

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy es el Día Internacional del Trabajo y en el sector de la hostelería más de 70.000 personas estaban adscritas a este sector en ... Castilla y León. La cifra ha menguado en estas últimas semanas como consecuencia de la crisis del coronavirus y de hecho, según los datos de la Encuesta de Población Activa, la hostelería lidera la destrucción de empleo, con una caída de 114.000 ocupados respecto al trimestre anterior en España.
En este contexto, es de recibo poner en valor la labor que restauradores y hosteleros realizan con los operarios de industrias, empresas o autónomos que no pueden ir a comer a casa en su jornada laboral.
Hace algo más de un año, Degusta Castilla y León se coló en los bares y restaurantes del polígono industrial de San Cristóbal, en Valladolid, para compartir mesa y mantel con los trabajadores de las empresas instaladas en la zona. Arroz meloso, ensalada, lomo de cerdo o revuelto de setas fueron algunas de las sugerencias que los menús ofrecían a los clientes. Eran los detalles del menú del día.
Noticia Relacionada
En el medio rural, los pequeños restaurantes, especialmente los de carretera, también asumen esa labor de dar de comer a los trabajadores. Ruta 62, en Villamarciel (Valladolid) es uno de esos lugares de paso en los que camioneros y obreros paraban a disfrutar de la comida casera. En su menú no faltan platos de cuchara como las lentejas, el potaje de alubias o el cocido (cada martes) o las carnes a la brasa. «Conejo, churrasco, pollo, secreto, pincho de cordero, pincho moruno; tenemos de todo», decía Sergio Rodríguez que, junto con su hermana Sandra, acaba de celebrar el primer aniversario de su negocio. La covid-19, como al resto de compañeros, les ha obligado a quedarse en casa.
También trabajaban un menú diario, aunque combinado con otro de fin de semana y una carta, los propietarios del pequeño restaurante del Hotel Rural La Plazuela, en La Aldehuela (Salamanca). Mari Carmen Paniagua y su marido José Antonio Gómez, explicaban que en su local priman las recetas tradicionales de la zona, con un toque personal. «El rabo estofado tradicional lo hago un poco a mi estilo y el gallo de corral lo preparo como lo hacía mi madre», explicaba la dueña.
Recetario para la cuarentena
Desde León, Roberto Morán y María Teresa Domínguez abrieron su pequeño restaurante muy cerca del polígono industrial de Ribaseca. Allí se especializaron en carnes a la parrilla, chuletas y chuletones, pero también incluyeron en su oferta gastronómica su 'particular' arroz con bogavante. La salsa marca la diferencia, porque «le doy un toque de picante, pongo mucha verdura, pimiento, cebolla, ajo y le añado también guindilla seca, que junto a la manteca de cerdo ahumada le da un toque a rancio, pero muy sutil, la textura final es maravillosa», explicaba el propietario.
Todos estos menús han quedado de momento clausurados y a la espera de empezar pronto a recibir a los trabajadores y lograr que, como en tantas ocasiones, sigan alegrando las mesas y manteles de sus pequeños locales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.