Triana Rincón García vigila el horno hasta que las manzanas asadas estén en su punto. S. Gutiérrez
Degustín

Manzanas asadas como debut

Triana Rincón, de dos años, hace su primera incursión en la cocina con un postre sencillo a base de fruta

Viernes, 23 de julio 2021, 17:50

Se trata de uno de los dulces más tradicionales que se puede hacer en casa de manera sencilla. Su elaboración es realmente fácil. Las manzanas asadas suponen una manera diferente para disfrutar de esta fruta. La clase principal que se utiliza para completar con éxito la receta es la reineta. Se puede usar otra modalidad, pero sin duda es la mejor apuesta para triunfar.

Publicidad

En casa de los Rincón García, en la localidad burgalesa de Fuentenebro, la pequeña Triana, de dos años, está dispuesta a debutar en la cocina con este postre, bajo la supervisión de su madre, Estefanía. La niña habla con cierta soltura para su corta edad, pero todavía arrastra un poco su 'lengua de trapo'. «Vamos a cocinar», exclama contenta mientras sigue a su madre por toda la casa.

Para el postre utilizarán manzanas reinetas de su propio jardín. «Son autóctonas, plantamos el manzano en el año 2007 cuando hicimos la casa. Son unas manzanas estupendas. Todo casero y en ecológico», detalla el padre de pequeña, Nacho, encargado de las labores frutícolas. Con las manzanas reinetas quedará un asado jugoso y repleto de sabor.

Además de la fruta, para la receta serán necesarios varios ingredientes: azúcar, mantequilla y canela en rama. «Triana, comenzamos lavando las manzanas», le dice Estefanía, mientras la pequeña espera ante el grifo, al que ha conseguido llegar tras subirse en una silla. La niña es la encargada de esta primera tarea, pasando las frutas por el agua para «dejarlas muy limpias».

El siguiente paso será sacar el corazón de las manzanas. Algo que es labor de mayores y su madre es la encargada, cuchillo en mano. Tras colocar las frutas en una fuente de horno, llegará el turno de rellenar. Mantequilla, bien de azúcar y una ramita de canela, para dar ese toque dulce que tanto gusta. «Voy a hacerlo yo», dice la pequeña.

Publicidad

Trana ha decorado las manzanas asadas deseando felicidad para el vereno. S. Gutiérrez

Todo está listo y llega el momento del horneado. Se precalienta el horno a 180 grados y se asan durante unos quince minutos. Estarán listas cuando se empiece a desprender la piel. Un cuarto de hora largo en el que Triana se convierte en la vigilante del horno. Su curiosa mirada contempla paso a paso como se van dorando. «Para terminar, vamos a darle un toque original a la presentación», desvela Estefanía. Con pequeñas letras de chocolate, el plato de manzanas asadas se acompañará con un mensaje. «Feliz Verano 2021». De esta manera, «la peque se va familiarizando con las letras y las palabras y, a la vez, se mejora la estética del postre», añade su madre. Triana muestra orgullosa la que se ha convertido en su primera receta. Seguro que llegarán muchas más en el futuro, es cuestión de tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad