Nieves Caballero
Jueves, 22 de diciembre 2022, 13:48
Hija de la famosa actriz Nicole Courcel, la labor de la presentadora francesa Julie Andrieu en la televisión francesa y en otros medios se alimenta del periodismo y la cocina. La periodista primero indaga, busca a los productores en las zonas rurales para elegir los ... mejores ingredientes y después cocina junto a los transmisores de las recetas más tradicionales de la cocina gala, que en la mayoría de los casos son mujeres. Mientras los alimentos se cocinan a fuego lento en las cocinas locales, Julie se aparta y se sienta en una mesa para apuntar en su cuaderno los principales ingredientes y pasos de cada receta. De ahí el nombre del programa, 'Los cuadernos de Julie', que en España ha sido traducido como 'Las recetas de Julie'.
Publicidad
-¿Qué conoce de España?
-Ha viajado en varias ocasiones a Madrid, conoce Burgos, también Barcelona, y Andalucía, donde ha estado de vacaciones con sus hijos, por ejemplo en Sevilla, Granada o Antequera. También hizo un reportaje sobre el jamón ibérico de manera que visitó algunas de las denominaciones de origen en España. Reconoce que al principio retiraba el velo de grasa del jamón ibérico, pero luego descubrió que también había que comerlo. Una vez cociné unas migas en Burgos y un postre con almendras, miel y azafrán, de influencia árabe. Era magnifico.
-Usted ha dicho, «dime lo que comes y te diré quien eres». ¿Qué come Julie y quien es?
-Me levanto muy pronto y hago un desayuno copioso con jamón, quesos y crepes o una especie de torrijas con pan. Cenó con los niños, hacia las siete. La cena es mucho más ligera, con una copita de vino. Me gusta mucho preparar pasta. Mis hijos son muy exigentes porque les gusta al dente. Preparo espaguetis a la carbonara y pizzas con recetas tradiconales. La pasta la preparo 24 o 48 horas antes. Me gusta la ternera estofada ('Boeuf Bourguignon) y también el pescado.
-Vive en Versalles y se mueve en una bicicleta eléctrica en la que lleva una cesta para comprar en el mercado.
-Tengo mucha suerte de vivir a dos pasos del mercado y poder comprar productos frescos.
-¿Se puede concluir entonces que es usted una persona saludable y ecológica?
Publicidad
-No es una obsesión para mi ser saludable. Consumo productos industriales y procuro no demonizarlos. Mi madre me daba de pequeña productos industriales y tampoco creo que me hayan perjudicado. Trabajaba fuera de casa y para ella era una liberación no tener que cocinar. A día de hoy no tiene sentido demonizar los productos industriales porque las mujeres trabajan y no tienen tiempo de estar en la cocina. Si voy al mercado es más un tema de conciencia con los productores locales y por amor al producto que por un tema de salud. Quiero ir allí y formar parte de ese círculo de economía cercana, pero en ningún caso culpabilizar a las mujeres que no tienen tiempo de ir al mercado y compran productos industriales. Creo que es importante tener tiempo para cocinar y poder sentarse con tus hijos y los abuelos, compartir ese momento, aunque yo no lo tuve de pequeña.
-¿Los alimentos procesados tienen cada vez más calidad?
-Sí, están cada vez más controlados y vigilados. La comida es una fuente de felicidad y debería ser considerada como tal y no estresarte.
-Es usted periodista y cocinera, ¿en qué se parecen estos dos oficios?
Publicidad
-Lo que más se parece. No soy chef, soy cocinera, no me gustaría tener la responsabilidad de llevar un equipo. Fui una niña muy solitaria y he viajado mucho sola, así que para mi la libertad es no tener ni jefe ni empleados, ni tampoco un horario. Lo más importante para mi es ser lo más libre posible. Admiro mucho a los grandes chef, el trabajo de los chef alimenta mi trabajo, como Alain Ducasse, Alain Passard, etc, que me han abierto las puertas de sus cocinas, pero no he querido trabajar en un restaurante.
-De hecho, se le ve más cómoda en el programas cuando cocina con la señora de cualquier pueblo que con los grandes cocineros.
-Me interesa mucho más lo que me cuenta de su cocina una abuela de determinada región francesa que la técnica culinaria complicada de un chef. Para mi el placer es probar lo más sencillo, como un plato de anguila a la sartén recién cogida en la isla de Ré. Gracias a la cocina la gente me cuenta sus historias, me hace sus confidencias, y yo intento explicarlas. Es como un idioma a través del cual me relaciono con el mundo que me rodea.
Publicidad
-No sé si es consciente de que sus programas levantan pasiones en España tanto entre los hombres como entre las mujeres.
-No, no lo sabía. Aunque es cierto que, cuando viajo, se acercan muchos españoles y me dicen que son seguidores de los programas de televisión. No lo sabía, pero me conmueve, me llega, me hace mucha ilusión.
-¿No tiene la sensación de que en las grandes ciudades hay una invasión de cadenas de restauración?
-En Francia, yo como bien en las fondas del medio rural, donde los propietarios producen sus ingredientes pero hay que ir muy lejos para encontrarlas. Al final, se repiten mucho los platos por efecto de la globalización y la gente hace negocio. Aún así, se está produciendo un movimiento interesante en torno a la comida a domicilio. También existen los restaurantes efímeros. Creo que estamos encontrando otras vías. Hace 25 años la cocina no interesaba a la gente y ahora tenemos la suerte de que sí interesa y podemos decir que estamos orgullosos de pertenecer al mundo de la cocina. La cocina se ha metido en la cotidianidad de la gente, sobre todo de los jóvenes.
Publicidad
-¿La cocina es el arte más efímero?
-No sé porque mi madre era actriz de teatro, siempre he vivido lo efímero, el papel de una actriz cambia cada día. Pero sí que veo un paralelismo con la cocina ahí, porque esa parte efímera es la que da la nobleza al arte.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.