Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Valladolid
Viernes, 16 de noviembre 2018, 17:11
Enogastronomía, cultura y naturaleza son los tres ejes principales en torno a los que se va a mover la temática de la XXII Feria Internacional de Turismo (Intur) 2018, que abre sus puertas el próximo jueves, 22 de noviembre, hasta el domingo 25 en ... la Feria de Valladolid. Una de las principales novedades de este año es la campaña #Inturízate que traspasará las puertas del recinto ferial para que el turismo de interior «se viva más allá y llegue a cada rincón de la ciudad», según ha subrayado el nuevo director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, con actividades promovidas por la Asociación Provincial de Hostelería y la Asociación de Hoteles, así como el el Club Atletas Populares, organizador de la Media Maratón de Valladolid, y las empresas Carrefour y Renault.
El director general de la Feria de Valladolid prometió «una puesta en escena diferente» porque se han «revisado los 21 años anteriores incoporando numerosas actividades» y confió en superar los 44.000 vivitantes de 2017. La participación del sector privado crece este año, de manera que Intur contará con 300 expositores en representación de mil destinos turísticos, además de estar presentes 13 de las 17 comunidades autónomas y la Ciudad Autónoma de Ceuta. En el plano internacional, acuden 20 países de los que 15 estarán en Intur Negocios, una de las bases principales de la feria. Se incrementa sobre todo la presencia española y la de Portugal. Italia, Cuba, la República Dominicana son algunos de esos países, junto a Japón, que es el país invitado al coincidir con el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con España.
Entre las novedades, destaca también Intur Academy, un espacio de formación que pretende mostrar diferentes experiencias relacionadas con la naturaleza, la cultura y la enogastronomías. Entre los ponentes, destacaarán el deportista Iñaki Perurena, la directora del Museo nacional de Altamira, Pilar Fatas, y otros represnetantes de museos; así como el chef Sergi Arola. Además, los expositores realizarán presentaciones breves de sus productos, servicios y destinos a través del nuevo Corner de Experiencias Singulares. También es novedoso Intur Gastromarket.
Alberto Alonso y la presidenta de Hostelería Valladolid, María José Hernández, han firmado un acuerdo al que se podrán adherir aquellos establecimientos que deseen llevar a cabo promociones para sus clientes relacionados con una de las facetas más importantes del turismo de interior: la enogastronomía. El acuerdo contempla actuaciones como el reparto de invitaciones por parte de los establecimientos implicados en #Inturízate para visitarIntur durante las jornadas dirigidas al público, desde el viernes 23 por la tarde hasta el domingo 25.
La gastronomía y la cultura, como elementos diferenciadores de la oferta en la Castilla y León, centrarán las propuestas promocionales de la Junta, con cuatro bloques temáticos que aglutinan todos los productos especializados y los próximos eventos. En esta edición de Intur, el país invitado será Japón. La Junta basará su presencia en dos ejes fundamentales: el apoyo empresarial, como base de la estrategia de creación de empleo, a través del turismo, y la promoción turística, mediante la especialización, apostando por la gastronomía y la cultura como elementos diferenciadores de la oferta en la comunidad.
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado hoy, junto al director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, la participación de la Junta de Castilla y León en la XXII edición de Intur. En la presentación, García Cirac ha ha recordado que Castilla y León sigue siendo líder en materia turística a nivel nacional, con cifras históricas en todos los valores que la posicionan como un destino turístico de primer orden. En este sentido, ha subrayado «la importancia del turismo dentro de la recuperación económica, como elemento generador de empleo y destacada herramienta de dinamización del medio rural, que ha contribuido a la cohesión territorial y social». Desde la puesta en marcha del Plan Estratégico 2014-2018, el número de viajeros se ha incrementado por encima del 37% y las pernoctaciones lo han hecho por encima del 35%. Asimismo, el crecimiento de turistas internacionales ha sido de casi el 55%.
La Consejería de Cultura y Turismo trabaja ya en el nuevo Plan Estratégico de Turismo 2019-2023, que va a marcar las principales líneas estratégicas de la política turística en los próximos años, con el objetivo de seguir afianzando los datos recogidos en los últimos ejercicios, con cifras récord que han supuesto un hito en la serie histórica de Castilla y León.
El expositor promocional de la Junta de Castilla y León va a mostrar todo el potencial de la oferta turística mediante cuatro grandes bloques temáticos. El primero de ellos presentará el turismo enogastronómico, con productos turísticos en los que Castilla y León es líder, como el club de producto Rutas del Vino con siete rutas; a través de la promoción del micoturismo; con eventos como 'León, Capital Española de la Gastronomía' o actividades que se celebran en el marco de Intur con el apoyo de la Consejería, como el XIII Concurso Regional de Cocineros, organizado por Maestres de Cocina y el X Campeonato Nacional de Profesionales de Sala, además del espacio gastronómico 'Destapa', que apuesta por una promoción de los vinos y las tapas de las nueve provincias.
El segundo bloque promocional girará en torno al turismo cultural, aglutinando la oferta de los Bienes Patrimonio Mundial como referente a nivel internacional, la Semana Santa y el VII Congreso Nacional de Cofradías, que se celebrará en Zamora en febrero de 2019 con el apoyo de la Consejería, o la próxima edición de Las Edades del Hombre en Lerma (Burgos).
El tercer bloque temático de Castilla y León girará en torno a la oferta de turismo de naturaleza, con la promoción de los 28 espacios naturales protegidos de la Comunidad y sus centros de interpretación; la oferta de Reservas de la Biosfera, que lidera Castilla y León a nivel nacional, con diez de las 48 declaradas por la Unesco y el Club de Ecoturismo, como proyecto de dinamización y promoción del turismo en la naturaleza.
Y el turismo rural, como motor de desarrollo económico en el medio rural, con una oferta de más de 4.000 alojamientos categorizados, será el cuarto bloque en torno al que gire la promoción de Castilla y León en Intur, promocionando la marca de calidad Posadas Reales; el turismo activo, que cuenta con más de 320 empresas registradas, y el apoyo al turismo deportivo.
La Junta de Castilla y León cuenta con un estand promocional de 828 metros cuadrados en el Pabellón 4 de la Feria de Valladolid, donde además se encuentra la oferta turística de las nueve diputaciones provinciales. Habrá con una amplia programación de actividades a través de la dinamización continuada de los cuatro bloques temáticos, con talleres y presentaciones que vincularán los diferentes temas con la oferta gastronómica de Castilla y León. Para ello, se cuenta con la participación de las Rutas del Vino de Castilla y León, la Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía y Alimentación, así como las asociaciones de cocineros del sector: Maestres de Cocina, Euro-Toques Castilla y León, Asadores de Lechazo de Castilla y León o la Confederación de Empresarios de Hostelería.
Además, a nivel promocional y profesional, el estand de Castilla y León contará con un mostrador destinado a los colectivos turísticos y asociaciones empresariales del sector, con el objetivo de que puedan desarrollar sus contactos comerciales, así como un mostrador accesible en el que participarán las organizaciones ONCE, Predif, la Federación de Personas Sordas de Castilla y León y la red Plena Inclusión, con el objetivo de mostrar la oferta turística accesible de la Comunidad. El expositor recibirá al visitante en un mostrador principal, como espacio de promoción directa y primera toma de contacto con el turista. El escenario principal del estand acogerá los actos institucionales durante los días de profesionales y un programa de dinamización cultural y gastronómico durante el fin de semana destinado al público asistente a la feria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.