Los tesoros artísticos de la provincia de Palencia se unen desde hoy a la desescalada del confinamiento provocado por la pandemia. Reabren sus puertas al visitante en unas condiciones especiales que tienen un doble objetivo: por una parte, que sean los turistas locales los que primero puedan disfrutar, casi en exclusiva por ahora, de estas opciones y además, que estos recursos sirvan de estímulo para la recuperación económica de los sectores más castigados por la inactividad de los últimos meses. Pese a que el coronavirus ha situado el contador a cero por la incertidumbre con la que se presenta el período estival, los recursos turísticos vuelven a abrir sus puertas desde hoy con la confianza de que el turismo de proximidad sea, más que nunca un valor al alza.
Publicidad
La Villa Romana la Olmeda y el Museo de Saldaña reabren sus puertas a los visitantes y se han programado nuevos viajes de las embarcaciones Juan de Homar y Marqués de la Ensenada por los tramos navegables del Canal de Castilla. La otra villa romana, la de La Tejada tiene prevista su reapertura el 1 de julio próximo.
La reapertura se lleva a cabo después de aplicar en todos estos recursos turísticos de la Diputación de Palencia todas las normas y condiciones de seguridad establecidas en la normativa vigente. En la embarcación Marqués de la Ensenada se ha señalado un aforo máximo de ocho viajeros más los dos tripulantes, y con reserva previa en el teléfono 664 20 14 15. La embarcación Juan de Homar, con un aforo máximo de diez viajeros más los dos miembros de la tripulación, y con reserva previa en el 673 36 8486.
En cuanto a la Villa Romana la Olmeda se ha establecido un aforo máximo de 50 personas y de 30 en el caso del Museo de la villa en Saldaña. Su horario será de martes a domingo, de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas. No se permitirá el acceso a partir de las 14:15 o 19:45 horas. El billete de acceso podrá conseguirse a través de la reserva telefónica, en la web de la villa romana o mediante compra online. La Villa Romana la Tejada por su parte permitirá visitantes solo bajo cita previa.
La Diputación Provincial, propietaria y promotora de estos recursos turísticos de Palencia, ha considerado en la reapertura la situación económica y social ocasionada con motivo de la pandemia del COVID19 en la provincia de Palencia y las distintas situaciones creadas por las diversas normativas reguladoras del estado de alarma, y sus fases de implantación. De forma que estas circunstancias parecen aconsejar que, para favorecer la visita a los diversos recursos turísticos y culturales, y al mismo tiempo con ello favorecer el sector turístico provincial se establezca la gratuidad temporal del acceso a los mismos.
Publicidad
Por este motivo, la Diputación de Palencia ha aprobado en la Junta de Gobierno que ha tenido lugar en esta última semana que podrán acceder de manera gratuita todos los naturales residentes en Palencia con la presentación del DNI o bien todos los menores de 12 años. Esta condición de gratuidad se mantendrá durante todo el mes de junio y a lo largo de todo el mes de julio próximo.
La Diputación también da pasos en esta desescalada y con el anuncio de la época estival abrirá sus recursos culturales y turísticos, según ha anunciado la presidenta de la Institución Provincial palentina, Ángeles Armisén acompañada para esta presentación del diputado provincial de Turismo, el también alcalde de Becerril, Francisco Pérez Castrillo. «Y lo hacemos confiados en que el turismo va a volver a elegir a Palencia y, sin duda, habrá personas que volverán. Pero también personas que van a elegir esta provincia más que nunca. Porque somos una provincia segura, con recursos seguros y vamos a dar confianza a todo aquel visitante que quiera conocer nuestro patrimonio natural, nuestro patrimonio artístico y que quiera disfrutar de una provincia de interior, pero con muchos recursos que disfrutar» ha expresado Armisén.
La presidenta ha hecho especial hincapié en que todos los recursos que abren desde la jornada de hoy cumplen con la normativa de seguridad. «Algo que va a dar confianza a todos nuestros visitantes» ha indicado. La presidenta ha recordado que la visita deberá realizarse con reserva previa «para cumplir con los aforos de cada uno de los recursos. Se procederá, de acuerdo con los protocolos con las medidas de desafección entre cada uno de los viajes, ha precisado.
Adaptación de los horarios
El horario y el aforo están algo reducidos en los barcos, pero la villa y el museo tienen aforos importantes para que sean muchos quienes puedan disfrutar de ellos. «Se alarga también un poco la visita de la tarde» ha destacado Armisén.
«Tras las reuniones con el sector turístico y hostelero hemos adoptado una medida que pretende colaborar con ellos, dada la situación económica y social. La Diputación quiere ser un motor económico para este sector» ha afirmado la presidenta. En su opinión, la gratuidad para los palentinos favorecerá que aquellos naturales que aún no conocen esta villa romana de La Olmeda, o el Museo de Saldaña y en su caso la villa de La Tejada puedan disfrutar de esta visita o de un viaje en alguno de los dos barcos. «Invito a todos los palentinos que, en estos días de movilidad provincial, aprovechen la oportunidad» ha dicho.
Armisén ha resaltado cómo la Diputación se esfuerza en poner todos sus recursos a disposición de la sociedad palentina. Por eso se ofrecerá una entrada gratuita por cada quince euros de consumición en la hostelería palentina. Esta promoción se mantiene hasta el 15 de septiembre. «Estas iniciativas surgen de la colaboración, del diálogo, de la escucha de todos los sectores involucrados. Y hemos considerado que era de las primeras medidas que había que poner en marcha para la reapertura de los recursos» ha razonado.
La presidenta ha agradecido a los ayuntamientos que tienen convenios de colaboración con la Diputación;como Baltanás, con el Museo del Cerrato; de Becerril con San Pedro Cultural;de Aguilar de Campoo con el Museo del escultor Ursi y de Barruelo de Santullán con el Centro de Interpretación de la Minería. «Esos cuatro museos van a tener las mismas promociones que la Diputación con sus recursos propios. Es decir, gratuidad para los palentinos y para los visitantes que hayan hecho una consumición superior a quince euros en la hostelería palentina en los cuatro días previos a la visita» ha explicado. «Debo de agradecer la colaboración de estos alcaldes, porque juntos vamos a ser más fuertes» ha concluido Armisén.
De igual manera, tendrán gratuidad todas las personas que hayan realizado una consumición superior a 15 euros en cualquier establecimiento de hostelería y de restauración de la provincia en los cuatro días anteriores incluyendo el de la fecha de la visita. Se excluye de esta exención las pernoctaciones. En el caso de que la consumición corresponda a más de una persona, tendrán derecho a una entrada gratuita por cada 15 euros de consumición. Esta exención permanecerá vigente hasta el 15 de septiembre en todos los recursos afectados por dicha ordenanza.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.