![El descenso en la Cueva de Valporquero, mejor actividad de turismo activo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201901/17/media/cortadas/guheko-kucE-U70294797329o8-624x385@El%20Norte.jpg)
![El descenso en la Cueva de Valporquero, mejor actividad de turismo activo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201901/17/media/cortadas/guheko-kucE-U70294797329o8-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 17 de enero 2019, 20:50
El curso de aguas de la Cueva de Valporquero, en el municipio leonés de Valporquero de Torío, ha sido distinguido con el premio al Mejor Producto Nacional de Turismo Activo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019), un galardón que cumple ya su vigésimo cuarta edición.
El proyecto fue presentado de forma conjunta por la Diputación de León y la empresa Guheko, dentro de un ejemplo de colaboración público-privada que ha tenido en cuenta este premio convocado por Fitur y la revista AireLibre.
El jurado ha valorado además la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad como elemento de desarrollo económico de la zona que ofrece esta actividad de turismo activo, han informado este jueves fuentes de la Diputación.
El descenso del río subterráneo de la cueva es una de las actividades espeleológicas más relevantes de la provincia y que han realizado, según la memoria presentada al premio, más de 40.000 personas durante los últimos quince años.
El presidente de la Diputación y del Consorcio Provincial de Turismo, Juan Martínez Majo, recogerá este galardón el próximo jueves.
A esta zona del río subterráneo, según recoge el documento, sólo se puede acceder mediante una «actividad espeleológica de aventura en la que se recorren durante cuatro horas los tres kilómetros del curso de aguas que atraviesa la montaña hasta salir a los desfiladeros de las Hoces de Vegacervera» en grupos de un máximo de diez personas.
La travesía comienza en la zona turística, en la cueva, y atraviesa la montaña hasta llegar al exterior con un cañón de altas paredes calizas en medio de un bosque de hayas.
Los participantes continúan el descenso por el río realizando un 'rápel' por las cuerdas en dos cascadas de diecisiete y veinte metros de desnivel.
La Cueva de Valporquero, uno de los hitos turísticos más importantes de la provincia leonesa, abrió al público en 1966 y durante 2017 alcanzó el récord histórico de visitantes con más de 76.000 personas.
El premio de Turismo Activo Fitur es uno de los cuatro que la Feria Internacional de Turismo, la más relevante del sector a nivel nacional, convoca cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.