

Secciones
Servicios
Destacamos
De lechuga, de pasta, de arroz, de legumbre… Con aceite y vinagre, con mahonesa, con salsa rosa, con vinagreta… Nadie discute que la ensalada y ... el verano forman un dueto perfecto, una relación estable que se renueva cada año cuando se acercan las altas temperaturas.
Salta a la vista que existen infinitas recetas para las ensaladas, tantas como personas que las elaboran, y multiplicadas por las ocasiones. Hay recetas de profesionales y otras improvisadas, abriendo el frigorífico y tirando de las reservas que se tienen en casa.
La ensalada es uno de los platos más sencillos de elaborar, pues sólo debemos mezclar los ingredientes elegidos, aliñar y listo para consumir, sin embargo, si deseamos elaborar una ensalada perfecta, debemos tener algunos factores en cuenta y elegir adecuadamente. ¿Queremos la ensalada como entrante? ¿Preferimos tomarla como plato fuerte? ¿Dónde las vamos a comer? ¿Con qué la queremos aliñar?
Hay que huir de las ensaladas aburridas, darlas una vuelta y apostar por la innovación. Si buscamos una ensalada de verdura, podemos añadir a la lechuga más variedad de 'verde'. Espárragos trigueros frescos, ajetes tiernos, floretes pequeños de brócoli o coliflor, col china picada, zanahoria rallada, pepino o calabacín espiralizado, hojas tiernas de espinacas, cebolla caramelizada, lombarda en juliana, coles de bruselas al vapor… En general cualquier verdura que guste, cruda o cocinada ligeramente. No hace falta añadir grandes cantidades, pero es interesante jugar con los sabores y colores.
Las legumbres son el ingrediente estrella para que las ensaladas se conviertan en un plato completo y saciante. Se puede elegir entre judías, garbanzos o lentejas cocidas, bien escurridas, y mezclar con el resto de los ingredientes. Las legumbres, incluso, pueden valer también como aliño, con un hummus ligero de garbanzos o de lentejas.
Para los incondicionales de la pasta, en su ensalada perfecta no pude faltar este producto estrella. A partir de ahí, se abre la nevera y dependiendo de las provisiones la maquinaria se pone en marcha. Desde el queso suave hasta el pavo, pasando por las gulas o los palitos de cangrejo y un largo etcétera. La pasta también se puede sustituir por arroz integral cocido, quinoa cocida, mijo, cuscús, arroz salvaje, maíz o trigo tierno.
Entre los ingredientes más exóticos están empezando a coger fuerza las semillas que cada vez aparecen más en las ensaladas. En especial, las semillas de lino, chía y sésamo. Es muy sencillo, se espolvorea un puñadito de semillas por la ensalada y listo. Por otro lado, las frutas marcan también otro toque de originalidad y un sabor dulce. Gajos de naranja o mandarina, trozos de manzana o pera, limón recién exprimido, trocitos de papaya o mango, nectarina, fresas, moras, frambuesas…
¿Y el aliño? Tantas alternativas como gustos. Aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana, zumo de limón, tahini, hummus ligero, cremas o mantequillas de frutos secos,miso, yogur de soja, levadura de cerveza… Y un toque final de hierbas frescas, no hay a quien se le resista. Hojas de perejil, albahaca, cilantro, menta o hierbabuena le darán un toque especialmente fresco a tu ensalada. No hace falta poner muchas.
Recetario degusta
Con todas estas alternativas, ya solo nos queda experimentar. Probar con los nuevos ingredientes y huir de lo tradicional.¡Suerte!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.