Óscar Puente, en Madrid Fusión, con David Quevedo y Emilio Martín, campeón y subcampeón del Campeonato del Mundo de Tapas. Carlos Espeso
Madrid Fusión 2022

La edad de oro de la cocina de Valladolid

Del 7 al 9 de noviembre la ciudad volverá a convertirse en la Capital Mundial de la Tapa

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 1 de abril 2022

Los cocineros y la gastronomía de Valladolid están viviendo su edad de oro. Lo dijo el lunes el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, al presentar la ciudad del Pisuerga como Capital Mundial de la Tapa en la cumbre Madrid Fusión Alimentos de España. Título ganado ... a pulso como se pondrá de nuevo en evidencia del 7 al 9 de noviembre en la Cúpula del Milenio, cuando se celebren el XVIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el VI Campeonato Mundial de Tapas.

Publicidad

Óscar Puente subrayó «el buen hacer de los cocineros de Valladolid», que están viviendo «una edad de oro» al lograr combinar la tradición con la innovación hasta hacer de la ciudad «un destino cada vez más apetecible».

Durante la ponencia 'Valladolid. Capital Mundial de la Tapa', el alcalde recordó que los certámenes son dos de los acontecimientos gastronómicos más relevantes que se celebran en la ciudad. El primer edil compartió protagonismo con los dos últimos cocineros vallisoletanos que lograron alzarse con el título de Campeón de España de Tapas: Alejandro San José, de Habanero Taquería, ganador del Concurso Nacional en 2021 con su tapa 'Salbut Criollo'; y Emilio Martín, vencedor en 2020 del Nacional y subcampeón en 2021 del Campeonato Mundial con 'Corchifrito'.

Arriba, Ana María García de La Parrilla de San Lornzo. Abajo, los cocineros Juan Carlos Jiménez y Jesús Eliecer de Verde Oliva y la enóloga María Pinacho de Traslanzas. Carlos Espeso

La intervención de Óscar Puente en la cumbre gastronómica más importante del mundo sirvió para anunciar que hasta el próximo 19 de septiembre está abierto el plazo para que los cocineros puedan solicitar participar en los dos campeonatos. Pasarán a la final 45 cocineros nacionales, y cuatro de ellos serán los ganadores del Concurso Provincial de Pinchos que se celebrará a finales de mayo. Así que ya ha empezado la cuenta atrás para que cocineros y cocineras pongan en marcha la creatividad para presentar sus mejores tapas.

Las cocineras Isabel González y Teresa Cordero agasajaron con su 'Esencia', Pincho Oro 2018 y 2º en el Nacional. Carlos Espeso

Otros 15 chef internacionales optarán al campeonato mundial. Por derecho propio, el representante español será Alejandro San José, de Habanero Taquería de Valladolid, ganador del Concurso Nacional de Tapas 2021, de manera que será el número 16 en la competición.

Publicidad

Durante las tres jornadas del congreso, han sido muchos los bocados y los vinos de las cinco denominaciones de origen vallisoletanas que se han degustado en el expositor barra instalado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, en Ifema. Un estand que ha cambiado de formato, era cuadrado, y en el que tanto los cocineros como los productores se han encontrado muy cómodos a la hora de atender a los visitantes que se han apuntado a los distintos pases de tapas, vinos y productos.

Cada una de las tres jornadas, Ruth Albillo y Rodrigo Criado del Rey, sumiller y técnico de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, respectivamente, han organizado seis pases para 20 personas en los que se cataban un blanco, un rosado y un tinto. Además, hay que sumar las tapas y productos que han servido los hosteleros de Valladolid y los productores en la zona de Saborea junto al resto de socios que forman parte de esta red de ciudades gastronómicas.

Publicidad

El lunes fue el turno de las tapas 'Churro de lechazo o lechazo churro' de La Parrilla de San Lorenzo (Pincho de Oro 2021), 'Salbut criollo' de Habanero Tapería (campeona de España 2021) y 'Corchifrito' del restaurante Suite 22 (campeona de España 2020 y subcampeona del Mundo en 2021); y el cardo rojo de Verartes con piñones Teresa Mate y Pan de Valladolid. Todo ello con el blanco Valdecuevas Verdejo 2021, Torondos Rosado 2021 y los tintos Dehesa de los Canónigos 2018, Elías Mora Crianza 2017 y Vizar Selección Especial 2018.

El martes se degustaron los espárragos blancos ecológicos de Huerta Luis San José, las nueces de Valnut, el aceite de Pago de Valdecuevas y Pan de Valladolid. Después llegaron las tapas de Puerto Chico 'Esencia' (Pincho Oro 2018) y la de 5 Gustos '#RobaAlMono' (Mejor concepto de pincho 2021, armonizadas con el blanco De Alberto Ecológico 2021, el rosado Quelías Rosé 2020 de Bodegas Sinforiano y los tintos Tamaral Crianza 2028 y Vizar Prestigio Crianza 2018.

Publicidad

En última jornada, se ofrecieron los quesos de las Cortas de Blas y las tapas 'Perenne' de Verde Oliva (Pincho de Bronce 2021) y 'Marbacoa' de La Teta y La Luna (Pincho de Cobre). Los vinos elegidos fueron el blanco Meraldis Verdejo 2018 del Grupo Yllera, Traslanzas Rosado 2021 y los tintos Protos 27 2019, Melgarajo Crianza 2012, Vizar Syrah 100% 2015.

Ana Redondo participó en la mesa redonda 'Destinos de vanguardia gastronómica'.

La capacidad de la gastronomía para generar destinos de primer nivel en ciudades con historia y patrimonio

valladolid

N. C. «La enogastronomía se ha convertido para Valladolid en un catalizador del turismo porque no tenemos mar ni playa, salvo la del Pisuerga. Contamos con una historia, una tradición y un patrimonio potentes. En Valladolid, por ejemplo, murió Cristóbal Colón, nació Felipe II y fue nombrado emperador Carlos V. Sin embargo, necesitábamos un catalizador para el turismo y han sido las tapas», señaló esta semana la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, durante su participación en el I Meeting Internacional Turismo Gastronómico, organizado por Turium, Saborea España y Madrid Fusión Alimentos de España. La concejala recordó que gracias a los concursos de pinchos, el nacional y el internacional, Valladolid ha pasado a ser la capital mundial de la tapa. Un atractivo que es mucho más que una simple excusa para consumir una oferta culinaria de calidad, es una forma de vida y sirve para que los viajeros recorran las calles de la ciudad y se encuentren con la historia y el patrimonio.

Este nuevo foro, que fue clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, permitió poner de relevancia la capacidad de la gastronomía para generar destinos y experiencias turísticas de primer nivel. En este sentido, Ana Redondo, destacó que Valladolid encontró en la gastronomía un impulsor del turismo.

En la mesa redonda 'Destinos de vanguardia gastronómica', la concejala subrayó que el Concurso Nacional de Tapas, que este año alcanza su décimo octava edición y el Campeonato Mundial de Tapas, que llega a la sexta, catapultó a Valladolid como destino gastronómico, permitiendo al visitante «encontrarse con la ciudad a través de sus tapas».

Ana Redondo apuntó que Valladolid puede presumir de ser la única provincia española de la península en contar con cinco denominaciones de oigen (Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León), a las que se han sumado ahora dos DOP Vino de Pago, como son Heredad de Urueña y Dehesa Peñalba (Bodega Vizar). Todo ello es un «enorme gancho» para que los turistas nacionales e internacionales visiten la ciudad, añadió.

La concejala también subrayó que esto ha sido posible gracias a la colaboración pública entre las instituciones. Así, el Ayuntamiento y la Diputación van de la mano para convertir la capital y la provincia de Valladolid en un atractivo destino turístico porque el territorio es clave. «En el territorio están los productos, en el territorio están las bodegas y en el territorio está lo esencial de nuestras tapas», afirmó Redondo, antes de explicar otra singularidad de los concursos nacional e internacional pucelanos y es que toda la ciudad se vuelca con los participantes a través del hermanamiento con los establecimientos de hostelería de Valladolid. De esta manera se puede disfrutar de todas las tapas a concurso en las barras hermanadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad