El repollo es una hortaliza de la familia de las crucíferas; denominada así porque las especies que pertenecen a ella se caracterizan por tener flores de cuatro pétalos. Respecto a la forma, aunque la estándar es la redonda, también los hay aplanados o puntiagudos. Las ... variedades más típicas son; el repollo verde, repollo rizado y repollo colorado o rojo (lombarda).

Publicidad

Se utiliza como alimento y medicamento desde hace más de 2.000 años. Fue cultivada, al parecer, por los egipcios 2.500 años a.C., y posteriormente por los griegos. En la Antigüedad era considerada como una planta digestiva capaz de combatir la embriaguez.

El contenido en agua es del 90% por ello su aporte calórico es muy bajo, no alcanzado las 40 calorías por 100 gramos a expensas fundamentalmente de los hidratos de carbono (alrededor de 3 gramos), cantidad similar a la fibra, con un porcentaje muy parecido de proteínas y casi nulo de lípidos y colesterol. Su cantidad de fibra es elevado, tanto soluble como insoluble. Como el resto de variedades de coles, el repollo es fuente de vitamina C y folatos.

La vitamina C contribuye a la protección de la oxidación celular y los folatos ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Una ración de repollo cubre un tercio de las necesidades diarias de vitamina C. Contiene fitonutrientes específicos llamados glucosinalatos, destacando la sinigrina. Y por último, entre los minerales destaca el potasio. Por tanto, el consumo de repollo en nuestra dieta, nos ayuda a incorporar vitamina C y fibra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad