

Secciones
Servicios
Destacamos
El congrio, de nombre científico Conger conger, pertenece a la familia de los cóngridos, orden Anguiliformes, las dos especies más consumidas son el congrio negro ... y el gris.
El congrio es un pescado semigraso que alcanza alrededor de los 3 g de grasa por cada 100 g de porción comestible, es muy interesante su contenido en proteínas, tanto porque son de alto valor biológico, como por su cantidad, ya que casi alcanzan los 20 gramos por 100, muy similar a las carnes que consumimos habitualmente.
El predominio de grasas, es casi de un 50% como grasas monoinsaturadas, seguidas de las polinsaturadas y en menor medida de las saturadas, por tanto, poseen un buen perfil cardiovascular. El aporte de colesterol es bajo.
Además aporta vitaminas, destacando tanto las hidrosolubles del grupo B (niacina, riboflavina, tiamina, vitaminas B6 y B12), como las liposolubles (A, D y E). Destaca sin duda el contenido en vitamina D, de este modo el consumo de una ración de este pescado, duplica el aporte diario necesario de esta vitamina.
Por tanto, es un alimento con importante función en el mantenimiento del metabolismo óseo. No debemos olvidar, que también aportan minerales, siendo fuente de fósforo, potasio, zinc y selenio. Una ración de congrio cubre el 43% de las ingestas recomendadas de fósforo.
El consumo de congrio, nos aporta proteínas de alto valor biológico y mucha vitamina D.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.