El cabracho se le llama también con el nombre de rascacio colorado, kabrarroka o diablo de mar, debido a su extraño aspecto y a su ... llamativo color rojo. De la misma familia que el cabracho es la gallineta o cabrilla. Su consumo está de temporada en los meses que van de abril a septiembre.
Publicidad
Nutricionalmente, el cabracho es un pescado magro, presentando menos de 2 gramos de grasas por 100, aporta casi 20 gramos de proteínas de alto valor biológico, por todo ello el aporte energético es bajo, no alcanzando las 100 calorías por 100 gramos.
En el grupo de las vitaminas destacan las del grupo B, vitamina B12 y niacina, ambas vitaminas intervienen en el metabolismo energético de nuestro organismo. Con respecto a los minerales, son interesantes el contenido de selenio, fósforo y potasio.
Por tanto, es un pescado que su consumo puede ayudarnos a mantener correctamente nuestros anejos cutáneos (uña y pelo) por su contenido en selenio, un correcto funcionamiento neuromuscular por su aporte de potasio y un metabolismo óseo equilibrado por su aporte en fósforo.
Publicidad
El consumo de cabracho, nos aporta proteínas de alto valor biológico así como vitaminas y minerales para nuestro metabolismo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.