

Secciones
Servicios
Destacamos
El aguacate en contra de lo que podamos pensar de una manera inicial es una fruta, en este caso del árbol del mismo nombre, de ... hoja perenne de la familia de las lauráceas. El aguacate es oriundo de México, Colombia y Venezuela, era ya consumido por los aztecas que lo denominaban ahuacatl (testículo), ya que se le consideraba como un fruto afrodisíaco, aunque los españoles lo rebautizaron con el nombre de «pera de las Indias». Las variedades que más se comercializan son: Hass, Bacon, Cocktail o dátil, Fuerte y la variedad Pinkerton.
Posiblemente es la fruta con mayor aporte calórico conocido, con casi 140 calorías por 100 gramos, en relación con el porcentaje de grasas que presenta (10 gramos por 100), que son el macronutriente más importante seguido de los hidratos de carbono con casi 6 gramos y por último de las proteínas con 1,5 gramos. Además, dentro de las grasas, las dominantes con un 90% son las monoinsaturadas, y el aporte de colesterol es nulo. Esa densidad calórica también se relaciona con el bajo contenido el agua, menos del 80% del peso.
Con respecto a los minerales el más importante es el potasio y en el capítulo de las vitaminas, merece la pena mencionar las vitaminas C, E y B6. La presencia de vitamina C es un antioxidante común en la mayoría de las frutas, lo que no es habitual es la presencia de otro antioxidante natural como la vitamina E, por ello el aguacate es una fruta con grandes propiedades antioxidantes. A esto se le une que su grasa mayoritaria es el ácido oleico con importantes propiedades cardiosaludables.
Por tanto, el aguacate es una fruta con alta capacidad antioxidante y una grasa que le confiere propiedades cardiosaludables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.