Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El chef Víctor Gutiérrez en Taller Arzuaga. Gabriel Villamil
Cocinar con estrella los productos más apegados a la provincia de Valladolid

Cocinar con estrella los productos más apegados a la provincia de Valladolid

madrid fusión 2022. diputación provincial de valladolid ·

Ponencia 'Del huerto de La Planta, a la mesa' de Víctor Gutiérrez, con estrella en Taller Arzuaga

El Norte

Valladolid

Viernes, 25 de marzo 2022, 17:50

La Diputación de Valladolid vuelve esta año a Madrid Fusión con el objetivo de proyectar la rica y variada despensa agroalimentaria y la gastronomía de la provincia tanto en el ámbito nacional como internacional. Grandes chefs se darán cita en Ifema del 28 al 30 de marzo para dar a conocer lo que se cuece en las cocinas de todo el mundo y la marca de calidad 'Alimentos de Valladolid. A gusto de todos' no quiere perderse esta cita porque se ha convertido en uno de los indispensables del congreso, al que acude la Diputación Provincial desde 2013.

Alimentos de Valladolid suma ya 294 empresas adheridas, más diez entidades de promociona agroalimentaria y 1061 productos certificados. Como en ediciones anteriores, el estand de Alimentos de Valladolid contará con una nutrida representación de empresas, en concreto hasta 45 pertenecientes a todos los sectores agroalimentarios. Habrá vinos, mieles, quesos y otros lácteos, panadería y repostería, frutos secos, productos cárnicos, conservas de pescado, café y kombucha. Hasta 17 bodegas de las DO Cigales, Toro, Rueda y Ribera del Duero mostrarán el enorme potencial de este sector en la marca y en la provincia de Valladolid.

Durante las tres jornadas de Madrid Fusión por el expositor de Alimentos de Valladolid pasarán reconocidos chefs que pondrán el toque creativo y distintivo con sus deliciosas elaboraciones. Así, llevarán sus tapas los cocineros de los restaurantes La Dama de la Motilla (Fuensaldaña), Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte), Bodegón El Ciervo (Cabezón de Pisuerga), Los Zagales y Suite 22 (estos dos últimos en Valladolid capital). Habrá presentaciones, degustaciones y elaboraciones en directo.

Cinco estrellas

Los cinco restaurantes con estrella Michelin en la provincia están adheridos a la marca Alimentos de Valladolid y este año es el turno del biestrellado Víctor Gutiérrez. Así, uno de los momentos más esperados por los congresistas en la cumbre gastronómica mundial será la ponencia titulada 'Del huerto de La Planta, a la mesa' que patrocina Alimentos de Valladolid, el miércoles 30 de marzo, y que protagonizará el galardonado y prestigioso chef Víctor Gutiérrez, de El Taller de Arzuaga, con una estrella Michelin. El acto contará con la presencia de Conrado Íscar, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Los productos de 45 empresas de la provincia serán protagonistas durante las tres jornadas

Taller Arzguaga incorpora a su oferta de alta cocina muchos e los alimentos obtenidos y producidos en su finca rural denominada La Planta. El chef peruano afincado en Salamanca, donde mantiene la estrella Michelin más antigua de Castilla y León, antes de lograr la primera para Taller Arzuaga en 2020, hablará sobre la importancia de la despensa vallisoletana en una presentación en la que abordará el cocinado de los diferentes alimentos avalados por sellos de calidad, así como otros productos autóctonos.

El cocinero Víctor Gutiérrez propondrá dos elaboraciones. En primer lugar, preparará 'Ciervo y piñones de la finca La Planta en la Ribera del Duero'. Para ello utilizará ciervo, piñones, verduras del huerto de Taller (tomate, zanahoria y cebolla), raíz de cilantro, leche de coco, infusión de cebolla, hojas de curry fritas y hojas de seta y maíz cancha. Rematará con un postre de cacao peruano hecho con piñones de la Finca La Planta, infusión de té rooibos y helado de lúcuma.

Jornadas con Pasión

A continuación se presentarán las Jornadas 'Alimentos de Valladolid con Pasión', que organiza Alimentos de Valladolid con la Asociación de Hostelería de Valladolid y una degustación del dulce 'Valadar' a cargo de la Asociación de Reposteros de Valladolid. Esta jornadas complementan la oferta turística de la provincia en Semana Santa, para la que Madrid es el principal mercado emisor.

Expositor de Alimentos de Valladolid en Madrid Fusión 2019. Gabriel Villamil

Programa Alimentos de Valladolid. A gusto de todos

Lunes, martes y miércoles 28, 29 y 30 de marzo: Presentaciones, degustaciones y elaboraciones en directo. Desde las 11:00 hasta las 18:30 horas habrá continuas degustaciones de productos, tapas y platos prepradados en directo.

Miércoles 30 de marzo:

15:00 – 15:30 horas. Sala Polivalente Pabellón 14. 'Del huerto de La Planta, a la mesa' por Víctor Gutiérrez, chef en Taller Arzuaga, restaurante con una estrella Michelin en Quintanilla de Onésimo (Valladolid).

15:30 horas. Expositor Alimentos Valladolid. Presentación de las Jornadas 'Alimentos de Valladolid con Pasión'. que organizan conjuntamente con la Asociación de Hostelería de Valladolid. Degustación del dulce 'Valadar' gracias a la Asociación de Reposteros de Valladolid.

Consolidación de la marca:

Más de 300. La marca Alimentos de Valladolid cuenta ya con 294 empresas adheridas, más 10 entidades de promoción agroalimentaria y 1061 productos certificados.

Empresas de Alimento de Valladolid presentes y protagonistas en Madrid Fusión:

Bodegas. Vinos MiNiña, Bodega 3 Ases, Mélida Wines, Vevelty Wines, Palacio de Villachica, Bodega Veganzones, Mucy, Elías Mora, Bodega Arbás, Liberso, Bodega Vega de Yuso, Sinfo, Viñas Murillo, Pago de los Estares, Bodegas Ribón, Bodegas Thémera y Bodegas Briego.

Quesos. Pico Melero, Rueda Cheesemonger, Quesería Las Cortas, El Gran Gardenal y Sirga.

Pranadería y repostería. Clauval, Pastelería Galicia, Xokoreto, La Giralda de Castilla y Tahona de Chari.

Sector cárnico. Hermi y Carnicería Díez Herrero.

Mieles. Pecorea Miel, Miel Setentaynueve, Mielegante y Miel Zumbando.

Otras. Kampanera (Kombucha), Puchero (café y chocolate), Teresa Mate (piñones), Pistacyl (pistachos y verdejo), Todo Catering (platos preparados), El Pescador de Villagarcía (conservas de pescado) y Emán Vara (aceite).

Restaurantes. La Dama de la Motilla (Fuensaldaña), Los Zagales (Valladolid), Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte), Suite 22 (Valladolid) y Bodegón El Ciervo (Cabezón del Pisuerga).

Proyecto 'caminos del queso'. Degustaciones de piezas de queserías vallisoletanas

Alimentos de Valladolid busca su expansión nacional como marca de calidad

Quesos y nueces de empresas adheridas a Alimentos de Valladolid.

La Diputación Provincial de Valladolid aprovechará su presencia en Madrid Fusión Alimentos de España para promocionar su ambicioso proyecto 'Caminos del Queso' con el que busca un gran mercado como el madrileño para los quesos y otros productos de la marca Alimentos de Valladolid. Con la idea de reforzar esta iniciativa cinco queserías de la provincia, en concreto Sirga (Medina de Rioseco), Pico Melero (Sardón de Duero), Las Cortas (Villalba de los Alcores), Rueda Cheesemonger (Serrada) y el Gran Cardenal (Medina del Campo), llevarán sus productos al expositor.

Bajo la denominación de 'Caminos del Queso' se han promovido varias acciones de promoción en los diferentes establecimientos que Quesería Cultivo tiene en Madrid, todos ellos adscritos a la marca Alimentos de Valladolid, donde el consumidor final encontrará muchos de los productos de calidad de la provincia, no solo los lácteos.

Así fue anunciado la pasada semana por el presidente de a Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, en la capital de España, donde acompañó a los responsables de las queserías Campoveja, Cantagrullas, Cañarejal, Cultivo y Zucca en el arranque de esta promoción que se va a desarrollar durante tres semanas consecutivas.

En la presentación de esta iniciativa participaron también otros productores de miel, piñones, frutos secos y vinos, todos ellos amparados por la marca Alimentos de Valladolid, que se han unido a esta promoción.

La Diputación de Valladolid busca con este y otros proyectos traspasar las fronteras provinciales, al igual que con el llamado menú de cinco estrellas. Todo con el objetivo de demostrar la altísima calidad y la gran versatilidad de los productos agroalimentarios para favorecer su comercialización tanto en el consumidor final como en el mundo de la hostelería y la alta gastronomía.

En las cartas de restaurantes con estrella

De hecho, muchos de los quesos que se comercializan bajo la marca de calidad Alimentos de Valladolid ya están en las cartas de numerosos restaurantes con estrella Michelin y ahora también en los establecimientos que Queserías Cultivo tiene en Madrid.

Esta iniciativa se enmarca dentro de otras actuaciones de promoción del sector del queso que Alimentos de Valladolid iniciaba el pasado mes de octubre, con la primera edición de Vallaqueso, en la que participaron más de 4.300 personas, y que tendrá continuidad con una segunda edición del 28 al 30 de octubre. Entre ellas, destaca la celebración de la final del segundo concurso para seleccionar el Mejor Cheesemonger (quesero) de España, que tendrá lugar en mayo en Serrada.

A ello se une el apoyo a diferentes acciones organizadas por los ayuntamientos de Tordesillas, Sardón de Duero y Villalón de Campos, así como la presencia de otras cinco queserías (Sirga, Pico Melero, Las Cortas, Rueda Cheesemonger y el Gran Cardenal) en el expositor que Alimentos de Valladolid tendrá en la próxima edición de Madrid Fusión.

A todo ello hay que añadir la apuesta por un proyecto de promoción gastronómica con el queso como protagonista, ahora mismo en fase de elaboración, y que se presentará a la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cocinar con estrella los productos más apegados a la provincia de Valladolid