Alimentos para completar una dieta depurativa

Claves para depurar el cuerpo tras los festines navideños

La nutricionista, Lidia Peña, nos desvela algunos secretos para que los excesos no nos pasen factura

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Sábado, 25 de diciembre 2021, 09:20

Comidas y cenas copiosas, turrones y dulces navideños, reuniones gastronómicas, vermús infinitos... La fechas navideñas son una acumulación de celebraciones alrededor de la buena mesa que hacen que comamos más que en nuestra vida rutinaria. Tantos días seguidos de fiestas que en muchos casos ... se alargan aún más por tirar de las 'sobras' en las jornadas posteriores. De esta manera, llegamos a enlazar la Navidad con el fin de año y hasta la noche de Reyes en unos festines gastronómicos que luego pasan factura.

Publicidad

La dietista y nutricionista, Lidia Peña, nos da algunas claves para depurar el organismo tras los 'atracones'. «Aunque ya sabemos que es algo obvio es muy importante no excederse en los días no festivos», recalca como base de sus consejos. Otro de los puntos fundamentales, según la profesional de la nutrición, consiste en «escuchar a nuestro cuerpo», lo que significa «evitar comer por comer, si no tienes hambre».

Para depurar bien el organismo después de las copiosas comidas navideñas es importante «priorizar» el consumo de vegetales y legumbres para tomar entre fiestas. A la dieta, recuerda Lidia Peña, también hay que acompañarla de ejercicio físico y no dejarse llevar por la pereza con el argumento de que son días especiales, o ya volveré al deporte después de Reyes. «No hay que abandonar la actividad física estos días, aunque no se realice ejercicio intenso seguro que se puede sacar un ratito para dar un paseo», recalca la dietista.

Lidia Peña también recuerda esa 'manía' que tienen todos los anfitriones de pensar que sus invitados se van a quedar con hambre. «Hay que calcular las raciones por comensal y evitar esos tópicos». La profesional de la nutrición incide en que estos son algunos consejos básicos a seguir para que el cuerpo no pague esos excesos navideños y luego nos echemos las manos a la cabeza. En cualquier caso, recalca que lo importante que es disfrutar de estas fecha, «pero siempre con cabeza«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad