Javier Peña ha vuelto a colarse en las pequeñas pantallas de miles de hogares. El chef vallisoletano acaba de aterrizar en La 1 de Televisión Española con el serial 'Comerse el mundo'.
Publicidad
El espacio gastronómico, que consta de diez capítulos, se estrenó el pasado sábado 21 de julio (12:35 horas) y tendrá continuidad durante todos los sábados hasta el fin de un documental gastronómico que lleva al cocinero a recorrer países como Colombia, Jordania o Bolivia.
«Estamos muy contentos con el estreno, porque ha tenido muchísima audiencia», defiende Peña, quien inició el programa en Medellín, y en el que ya se vieron algunas de las características que marcarán un producto que servirá para «interactúar entre gastronomías de todo el mundo».
«Mi paso por los distintos países lleva aparejado que me enseñen la cocina local, a la que yo respondo con una receta con productos de ese país y un toque de la cocina española», explica el chef del Sibaritas Klub.
Ese enriquecimiento gastronómico ha propiciado que Peña tenga que comer un tipo de gusanos en el Amazonas o un taco de diferentes insectos en Méjico. «Te choca al principio, pero como siempre digo, si se cocina es porque está rico... Y lo estaba», subraya.
Publicidad
«Si os cuento que hay cientos de clases de patata en Bolivia... En diez años estará llamando a la puerta de la gastronomía mundial», indica el cocinero vallisoletano, quien destaca los capítulos grabados en el país andino y en Perú.
«Todas las opiniones que me llegan es que cuando ves el programa te entran unas ganas tremendas de viajar», defiende. «Es un espacio fresco y divertido. Te enseña a cocinar, a ver recetas diferentes y a conocer otras culturas y países», afirma ilusionado el cocinero 'canalla'.
Publicidad
De 'Comerse el mundo', además de las buenas expectativas de los países sudamericanos, Peña incide en las complicaciones para realizar recetas «diferentes» en países como Jordania, donde «el desierto limita bastante», o la búsqueda incesante del producto local en cada episodio.
El serial, estrenado el pasado febrero en el Canal Internacional, ahora se emite para todos los públicos en La 1, y el cocinero vallisoletano adelanta que muchos de los platos del programa podrán degustarse en el menú degustación del Sibaritas a partir del mes de septiembre.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.