Luis Lera en las cocinas del restaurante Lera, de Castroverde de Campos, con un plato de caza. Gabriel Villamil

El cocinero Luis Lera traslada en un libro el valor de la caza como expresión cultural y gastronómica

La editorial Montagud Editores publica 'LERA. Gastronomía, Cultura y Caza' con 47 recetas de su restaurante zamorano de Castroverde de Campos

Nieves Caballero

Valladolid

Lunes, 23 de noviembre 2020, 13:33

El cocinero y cazador Luis Lera, del restaurante Lera, situado en la localidad zamorana de Castroverde de Campos, ha publicado esta semana una obra excepcional sobre la caza y la culinaria cinegética. Considerada la obra más importante sobre el mundo de la caza ... en España ya antes de su publicación, la obra 'LERA. Gastronomía, Cultura y Caza' ha visto la luz de la mano de Montagud Editores, la editorial española más destacada en el mundo de la gastronomía.

Publicidad

A lo largo de casi 450 páginas, este libro sin precedentes recoge nociones cinegéticas indispensables y presenta 47 creaciones de su restaurante Lera, un lugar de culto para los amantes de la cocina cinegética, que se detallan con el apoyo de 382 imágenes paso a paso. El cocinero profundiza en 14 animales, entre los que se encuentran la becada, la perdiz, el faisán, la liebre, el ciervo, el jabalí y el ya indispensable pichón de Tierra de Campos. Jãvi Antoja de la Rosa, director de la obra y de Montagud Editores, asegura que «no es posible encontrar un libro de caza y de cocina cinegética como el de Luis Lera. Es una obra excepcional».

El libro cuenta con tres firmas invitadas de excepción: el gastrónomo Luis Moreno Maldonado, el biólogo y divulgador Juan Delibes (hijo del escritor Miguel Delibes) y Odile Rodríguez de la Fuente, que trabaja para mantener vivo el legado de su padre, Félix Rodríguez de la Fuente.

Preocupado por la sostenibilidad de la caza y el desarrollo rural, Luis Lera considera que «los productos que ahora estamos trabajando, en un futuro, no podremos aprovecharlos en gastronomía».

Además, el cocinero terracampino es el principal defensor de una ganadería sostenible para el pichón de Tierra de Campos, una zona muy despoblada que necesita proyectos para sobrevivir porque hay varias amenazas que se ciernen sobre este delicioso manjar, entre ellas, la escasez de palomares en pie, la falta de ganaderos en activo y la práctica de una agricultura muy agresiva.

Publicidad

Dos de las páginas del libro. Montagud Editores

Nueva etapa renovada en Lera

En el año 2008, mientras el mundo se sumergía en una grave crisis financiera, brotó una chispa de esperanza en la comarca castellana y leonesa de Tierra de Campos. El cocinero Luis Lera, que había crecido con la tradición de Mesón El Labrador familiar y que había trabajado en afamados restaurantes de Madrid y el País Vasco, tomó el relevo del negocio.

Más de una década después, y rebautizado en 2015 como Lera «Ha añadido una visión más fresca y moderna de la cocina de la caza, enriqueciendo el recetario y experimentando con acierto nuevos tratamientos, pero sin salirse nunca de a ortodoxia», explicaba Carlos Maribona, periodista gastronómico del diario ABC y cuyos artículos de opinión publica El Norte de Castilla todos los sábados en su suplemento Degusta Castilla y León.

Publicidad

El libro. Luis Lera

El cocinero y cazador presenta en su libro el resultado de años de sabiduría heredada (de su padre, Cecilio Lera, y su madre, Minica Collantes) y adquirida, y de una ímproba labor de investigación; que ve la luz de la mano de Montagud Editores. La obra recoge 47 recetas al detalle comentadas (entre ellas se incluyen 30 marinadas de 18 tipos distintos) y 382 imágenes que dan apoyo a procesos y despieces paso a paso, que se suman a un total de 563 fotografías.

Luis y Natalia, durante la firma de libros en la presentación, en Barcelona, en una foto de Jãvi Antoja de la Rosa, director de la obra y de Montagud Editores..

El cocinero Luis Lera firmó los primeros libros este lunes, 16 de noviembre, durante la presentación de la obra 'LERA. Gastronomía, Cultura y Caza', en Barcelona, en compañía de su mujer, Natalia Fernández Casado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad