Borrar
Viñedos de Vizar en el término municipal de Villabáñez.
Vizar comienza su primera vendimia como DOP Dehesa Peñalba

Vizar comienza su primera vendimia como DOP Dehesa Peñalba

Será la primera vez que la finca y su bodega vivan esta auténtica fiesta tras su reconocimiento como Vino de Pago

El Norte

Valladolid

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 14:22

Como cada año por estas fechas, Bodegas Vizar vive una explosión de actividad en sus viñedos y bodega. A pesar de las altas temperaturas del verano, la recogida de la uva no se ha adelantado gracias a la ubicación privilegiada de la finca, en una cuenca fluvial, situada entre el río Duero y el Canal del Duero.

El ritual de la vendimia, arranca por primera vez tras lograr la consideración de Vino de Pago entre las denominaciones de origen, un proceso iniciado en mayo de 2015 y que culminaba el pasado 28 de febrero con su derecho al uso de la Denominación de Origen Protegida, otorgado por la Comunidad europea, con el nombre de Dehesa Peñalba.

El Vino de Pago es la máxima categoría que puede alcanzar un vino como Denominación de Origen Protegida, equiparable a condición de Grand Cru que se otorga a determinadas bodegas de pago o finca en la catalogación francesa de los vinos. Se trata de una definición demasiado prosaica para describir lo que entraña: reflejar la esencia de un terruño singular y encerrar su distinción enológica en una botella.

La DOP de Pago garantiza la procedencia de las uvas y el vino de un terruño o terroir, con unas características edáficas y un microclima específicos, lo que le confiere una calidad y propiedades singulares y únicas, por estar identificadas con su origen geográfico, pero también a los factores humanos y culturales que acompañan el trabajo y la elaboración del vino, en este caso ecológico siempre y de procedente de un territorio vitivinícola con siete siglos de historia a sus espaldas. La distinción de DOP Vino de Pago, otorgada por Bruselas, solo la ostentan en España 24 de las 4.553 bodegas que existen en el país.

El arte de hacer y vivir el vino

Bodegas y Viñedos Vizar, instalados en Dehesa Peñalba, se hallan en el término municipal de Villabañez (Valladolid) y se trata de la primera bodega del valle del Duero en obtener la certificación DOP, un reconocimiento en consideración al entorno y modo de trabajar la tierra. La familia Zarzuela, propietaria de Dehesa Peñalba, apostó por la vuelta a los orígenes en un terruño con tradición vitivinícola desde el siglo XIV, estimulado por la agricultura ecológica, donde los procesos manuales y artesanos conviven con las nuevas tecnologías.

Su pago, de 90 hectáreas –80 de ellas ocupadas por viñedos que producen cuatro variedades de uva: Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot–, dispone de un suelo de características excepcionales por su ubicación, regado por el Duero, rodeado de pinares centenarios y al abrigo de los montes de Villabañez, lo que confiere a la zona un microclima singular.

Instalaciones de Bodegas Vizar y las nuevas estiquetas de las botellas como Vino de Pago.
Imagen principal - Instalaciones de Bodegas Vizar y las nuevas estiquetas de las botellas como Vino de Pago.
Imagen secundaria 1 - Instalaciones de Bodegas Vizar y las nuevas estiquetas de las botellas como Vino de Pago.

Durante las próximas semanas y hasta finales de octubre, al espectáculo de la naturaleza se suma el episodio tradicional de la vendimia y sus componentes técnicos y emotivos. Bodegas Vizar ofrece estos días a sus visitantes experiencias enológicas y turísticas a la medida mediante actividades como visitas y catas personalizadas, con el fin de que se sientan testigos y partícipes del nacimiento de un vino único.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vizar comienza su primera vendimia como DOP Dehesa Peñalba