Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Fotograma de 'Vacaciones en Roma' en el que el personaje de Audrey Herpburn ha pedido champán.

El vino, buena compañía para el cine

¿Qué vino recomendaría para que los compartan los personajes de una película?

Nieves Caballero

Viernes, 21 de octubre 2022, 18:55

Las proyecciones cinematográficas han arrancado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid y como buen aficionado al cine y al vino el suplemento Degusta propone un pequeño juego. ¿Qué vino recomendaría para que lo compartan determinados personajes? Entran en acción diferentes sentidos. Puede elegir ... primero su película preferida y, después, pensar con qué vino le gustaría asistir a su proyección. Otra posibilidad es arrancar del vino y adjudicarle un hueco en un film que no olvida.

Publicidad

Puestos a imaginar, hay una escena de la película 'Vacaciones en Roma', dirigida por William Wyler, en la que la princesa Anne (interpretada por Audrey Hepburn) está sentada en la mesa de una terraza y pide champán ante la desesperación de Joe Bradley (Gregory Peck), que parece que no tiene una lira que rascar en su cartera. ¿Por qué no llevar al terruño la escena e imaginar que la sofisticada princesa en su escapada para ver de cerca el mundo terrenal pide una botella de José Pariente Finca Las Comas, un vino blanco que solo se embotella cuando las añadas son excepcionales con las uvas de la variedad verdejo procedentes de un viñedo plantado en 1910 en suelo calizo muy pedregoso» Desde luego, a Joe le saldría más económico y quedaría como un príncipe con un vino sensual y sutil, elegante e ingenuo como el personaje de ella, pero a la vez con personalidad y secretos ocultos como el reportero.

Fotograma de Amélie en la barra del Café des Deux Moulins.

La cámara se traslada a otra ciudad de cine, París. El Café des deux Moulins es la cafetería donde trabaja Amélie, personaje principal que da nombre a la película que protagoniza la actriz Audrey Tautou. Sin salir de la DO Rueda, se puede imaginar que se pide una botella de Alberto Dorado, un vino también de la casta verdejo pero de crianza oxidativa con el que la familia Gutiérrez rinde homenaje a un legado nunca perdido en esta bodega de Serrada, donde se cría primero en damajuanas al aire libre y al sol y después en botas con una soles de más de 70 años. Aunque si se decanta más por un tinto, sería perfecto Liberalia Cero, un vino que se elabora en Toro pero que está muy vinculado a París puesto que la mujer del bodeguero es parisina y de ahí que la gama de sus vinos vaya numerada como los perfumes de Chanel. Liberalia Cero es vivo y de color violáceo a la vista, presenta evocadores toques a vainilla de su paso por madera pero sin ocultar la fruta joven y fresca. Es mágico como la película francesa.

Fotograma de la película 'El curioso caso de Benjamin Button'.

Quelías Rosé, elaborado en Mucientes por Bodegas Sinforiano, en la DO Cigales, presenta un delicado color rosa salmón, con aromas a melocotón, pomelo y fresa ácida, en boca es fresco y elegante. Un rosado de la DO Cigales de albillo, garnacha, tempranillo y verdejo criado durante cinco meses sobre sus lías para aportarle volumen y longevidad. El paso del tiempo es clave en la historia que cuenta F. Scott Fitzgerald sobre Benjamin Button (Brad Pitt en la película del director David Finche, un hombre que nace con el cuerpo de una persona de 80 años y que va rejuveneciendo. Benjamin conoce a Daisy Fuller (Cate Blanchett) cuando ellas es una niña y permanecen en contacto a lo largo de sus vidas; se reencuentran cuando tienen la misma edad, sobre los cuarenta años. Buen momento para brindar con Quelías Rosé, que podría estar en esa cesta de picnic en la playa. A partir de ahí, Benjamin sigue rejuveneciendo mientras Daysi envejece.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad