Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
VALLADOLID
Lunes, 23 de julio 2018, 17:08
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la convocatoria de las ayudas vinculadas a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedos en la comunidad autónoma para la campaña vitícola 2018-2019. Esta Orden, dotada con siete millones de euros –en ... 2014 se destinaron 3,2 millones de euros-, va a permitir que se puedan realizar actividades de reimplantación, reconversión varietal y mejora de las técnicas de gestión en aquellos viñedos plantados con anterioridad al 1 de agosto de 2016 en Castilla y León. Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 23 de agosto, según ha informado la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, en un acto sobre viñedo en Rueda (Valladolid) organizado por Asaja.
Aquellos viticultores que deseen plantar viñedo y optar a estas ayudas podrán realizar la conversión de sus derechos vigentes hasta 31 de diciembre de 2020 en autorizaciones de plantación, o bien, tendrán la opción de arrancar viñedo viejo propio para así obtener la autorización de replantación para la nueva plantación.
Entre las solicitudes presentadas, se priorizarán aquellas de viticultores que no cumplan más de 40 años en 2018, las realizadas de forma colectiva y las presentadas por explotaciones agrarias de titularidad compartida. También tendrán preferencia en la concesión de la ayuda aquellas solicitudes que promuevan la participación de la mujer en la actividad económica de las zonas rurales, las explotaciones que trabajen bajo el modelo de producción ecológica y las que fomenten el desarrollo de la actividad económica bajo las diferentes fórmulas asociativas o de cooperativismo.
Esta convocatoria establece un nuevo escenario para que la viticultura de Castilla y León siga ocupando una posición ventajosa en los mercados, posibilita la realización de nuevas plantaciones garantizando un crecimiento más sostenible y con un efecto positivo para el sector, lo que va a permitir aumentar la competitividad de los productos vitivinícolas que se elaboran en la comunidad.
Con la intención de facilitar al máximo las tareas administrativas que han de desarrollar los viticultores, se puede realizar la solicitud conjunta de autorización de plantación y de la ayuda correspondiente a la restructuración y reconversión de viñedo. Además, cada viticultor va a poder acceder de forma individualizada a sus datos del registro vitícola actualizados de manera telemática a través de la aplicación electrónica que gestiona la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Durante las dos últimas décadas este sector ha experimentado un continuo desarrollo en Castilla y León, lo que ha supuesto que se hayan plantado cerca de 30.000 nuevas hectáreas de viñedo. Con ello, la superficie total plantada de uva de vinificación en la comunidad alcanza las 77.963 hectáreas; esto es el 8,2 % de la superficie nacional, de las que cerca del 90% están amparadas por una figura de calidad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido en el territorio nacional 4.950 hectáreas de nuevas plantaciones este año 2018, de las cuales a Castilla y León le han correspondido casi 900 (889 hectáreas), que es el 18% del total de la superficie concedida.
La adjudicación de estas 889 hectáreas a 243 viticultores es un dato positivo para el sector vitícola de Castilla y León, teniendo en cuenta que el peso del potencial vitícola de Castilla y León es del 8,2 % de la superficie plantada de viñedo (77.963 hectáreas) respecto a la superficie de todo el país (951.946 hectáreas). De esta superficie se han asignado 277,23 hectáreas a 37 jóvenes nuevos viticultores de Castilla y León.
La superficie de viñedo de Castilla y León se ampliará en 889 hectáreas, de las que 584 corresponderán a la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero (65,6%) y 235 (26,4%) a la DO Rueda. La DO Toro contará con 36,7 hectáreas nuevas; Bierzo, con 4,18, mientras que Cigales sumará 3,17; Vinos de la Tierra de Castilla y León, 12,4; Tierra de Vino de Zamora, 6,7; Vino de Calidad de los Valles de Benavente, 3,01; Arribes, 2,8 y Tierra de León, 0,4.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.