Está considerado por algunos críticos como el mejor blanco de guarda de España. Elaborado con uva verdejo en la Denominación de Origen Rueda y envejecido en barrica de roble francés, Belondrade y Lurton ha cumplido sus 25 primeras añadas. Para celebrarlo, el bodeguero Didier Belondrade, su hijo Joan y la enóloga Marta Baquerizo han organizado varios eventos a lo largo del año.
Publicidad
La última celebración tuvo lugar el lunes en la bodega de La Seca con cerca de 200 invitados, entre ellos bodegueros, sumilleres, distribuidores, periodistas especializados y también algunos de los artistas que han expuesto en sus instalaciones durante estos años, como los pintores Luis Cruz y Daniel Verbis, y el fotógrafo Ángel Marcos.
Didier Belondrade recordó que se han cumplido 25 años desde que pudo cumplir su sueño de elaborar un gran vino blanco con la variedad verdejo, gracias a que partió «de un buen 'terroir', un clima apropiado y una buena uva». Con su sueño, el bodeguero abrió un camino inédito en la DO Rueda y demostró la versatilidad de la variedad autóctona.
En la comida se armonizaron seis grandes añadas del blanco fermentado en barrica de roble francés Belondrade y Lurton y seis platos elaborados por los equipos de cocina de seis restaurantes con estrella Michelin de Castilla y León. Cocinaron en la bodega de la Quinta San Diego los chef Pedro Mario y Óscar Pérez de El Ermitaño (Benavente, Zamora), Víctor Gutiérrez de Víctor Gutiérrez (Salamanca), Víctor Martín de Trigo (Valladolid), Juanjo Pérez y Yolanda León de Cocinandos (León), Miguel Ángel de la Cruz de La Botica (Matapozuelos, Valladolid) y Juanjo Losada y Yolanda de Pablo Rojo del restaurante Pablo (León).
En primer lugar, los chef de El Ermitaño ofrecuieron un tataki de presa ibérica, hígado de pato, soja, hinojo y maíz, que se armonizó con la añada 2011. El peruano afincado en Salamanca Víctor Gutierrez preparó castañeta ibérica con patata para el vino de 2012. Trigo elaboró rape, almendra y morcilla, que se acompañó de Belondrade y Lurton 2015; mientras que el equipo de Cocinandos, cocinó una royal de perdiz en escabeche, verduras encurtidas y ostra francesa en tempura para el 2015. La Botica recurrió a una molleja de ternera, con un velo de leche, hierbas y cremoso de piñas verdes de pino para acompasarlo de la añada 2013. Del postre se encargó el restaurante leonés Pablo, que ofreción tomates de Piñel, requesón y miel, para Belondrade y Lurton 2016.
Publicidad
La armonía fue perfecta y la bodega volvió a demostrar que sus vinos envejecen muy bien gracias a su paso por barrica de roble francés y que siguen manteniendo la esencia de la variedad verdejo de Rueda. En realidad, Didier Belondrade provocó una auténtica revolución en el seno de esta denominación de origen.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.