Secciones
Servicios
Destacamos
La Ruta del Vino Ribera del Duero ha acudido a Gastrónoma junto a la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera (Asohar) y Burgos Alimenta con una propuesta que incide en su territorio como destino gastroturístico de calidad. Una presencia en esta feria sectorial, que comenzó el domingo y se celebra hasta hoy, martes al 12 de noviembre, en Valencia y que reúne a profesionales de todos los ámbitos de la cocina, que permitirá acercarse al plato estrella de los fogones ribereños, el lechazo asado en horno de leña, pero también a otras elaboraciones basadas en pescado, caza o setas, y a exquisitos dulces, que pueden encontrarse en los establecimientos de la zona.
La Ruta del Vino Ribera del Duero en Gastrónoma tendrá protagonismo este martes, 12 de noviembre. Será entonces cuando, junto a Asohar, se dé a conocer la Marca Lechazo Asado de Aranda de Duero de la mano de Nuria Leal, presidenta de este colectivo y responsable de Hotel Restaurante Las Baronas y el Museo de los Aromas, ambos en Santa Cruz de la Salceda (Burgos) y Sandra Chicote, chef del restaurante La Pícara, de Aranda de Duero.
Además de acercar a los asistentes las singularidades del producto y la elaboración del lechazo asado de Aranda de Duero, que lo convierten en una propuesta culinaria única, también se incidirá en su versatilidad a la hora de realizar otras elaboraciones, como la tapa Saäm, que se alzó con el triunfo en la última edición del Certamen de Tapas, Pinchos y Banderillas de Aranda de Duero. Todo ello regado con los vinos de laDenominación de Origen Ribera del Duero.
Para abrir la jornada, la Ruta del Vino exhibirá el vídeo promocional dedicado en exclusiva a sus valores culinarios. Con una copa de Ribera del Duero en la mano, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer el territorio amparado por este club de producto, acercarse a la variada y suculenta gastronomía de la comarca y jugar con el sentido del olfato de la mano del Museo de los Aromas de Santa Cruz de la Salceda.
En una acción conjunta con Burgos Alimenta, participará además en una innovadora oferta en la que un arroz con morcilla y un cóctel de vino especialmente elaborado para la ocasión se maridarán con caldos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
La presencia de la Ruta del Vino Ribera del Duero en Gastrónoma se aprovechará para incidir en las últimas novedades del territorio amparado por este sello de calidad, como la designación de Aranda de Duero como Ciudad Europea del Vino 2020 o los nuevos Blancos Ribera, que se elaboran con la variedad Albillo Mayor y que saldrán por primera vez al mercado validados con la etiqueta de este marchamo de calidad este año.
La Ribera del Duero, además, formará parte de las denominaciones de origen que estén presentes en el denominado Túnel del Vino, donde se podrán degustar vinos de calidad. Las elaboraciones de Protos, Arzuaga Navarro, Briego y Monteabellón, además de un genérico de Ribera del Duero, son las propuestas que van de la mano de la Ruta.
La Ruta del Vino Ribera del Duero recorre las cuatro provincias castellanoleonesas que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste y apenas 35 de norte a sur y cuenta con más de 21.000 hectáreas de viñedo.
Está integrada por 308 asociados y adheridos. Entre ellos se encuentran 92 pueblos, cinco asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, 60 bodegas, 51 alojamientos, 28 restaurantes y 24 museos y centros de interpretación, entre ellos seis dedicados en exclusiva al vino. Enotecas y comercios, establecimientos de ocio y oficinas de turismo completan el listado de adhesiones a este itinerario turístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.