Castilla y León es una de las regiones más frías del sur de Europa donde se cultiva la viña y Valladolid una provincia con nieblas de clima mediterráneo pero con notas continentales gracias al río Duero. El origen, una meseta rodeada de glaciares hace 40 millones de años. En un corte trasversal, en la zona más alta está Ribera del Duero, en la media, Rueda y en la zona más baja, Toro. En el caso de Cigales, «cuna del rosados», se encuentra en el cuenca del Pisuerga, el mayor afluente del Duero.
Publicidad
Así lo explicó el pasado viernes 11 de marzo, el doctor Ingeniero Agrónomo y Especialista Superior en Viticultura y Enología, José Carlos Álvarez, que impartió una clase magistral dentro de la actividades del Concurso Mundial de Bruselas, dando a conocer la riqueza de los rosados de la provincia de Valladolid a los más de 60 catadores venidos de todas las partes del mundo, en el marco incomparable del castillo de Fuensaldaña.
Durante la exposición, el director técnico de Bodegas Frutos Villar, explicó al comité internacional de catadores como las características geológicas y el clima de nuestra provincia, tan especiales, producen unos vinos rosados únicos y diversos.
Realizó un repaso a todas denominaciones de origen de la provincia, su historia, sus variedades de vid y las características organolépticas que aportan a cada uno de los rosados.
Al final de la ponencia realizo una breve exposición de la necesidad de luchar contra el cambio climático aportando soluciones de presente y de futuro para mantener la altísima calidad de los vinos. Desde su punto de vista la subida de tempratura provocará rosados más apagados de color, más planos y calientes, de intensidades más bajas t fruta sbremadura. De ahí que proponga buscar maduraciones óbtimas, olvidarse de la viticultura intensiva y fermentar los vinos a baja temperatura para intentar que se mantengan la acidez total
El objetivo principal fue poner en valor la riqueza, el pasado, presente y futuro de los rosados de la provincia de Valladolid: Una tierra para beber, un patrimonio para ver.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.