Brindis en una cata de vinos de Ribera del Duero y Rueda en China. El Norte

Ribera del Duero y Rueda llevan sus vinos a Hong Kong, Guangzhou y Shanghái en una intensa agenda

Del 30 de marzo al 3 de abril de 2020, un grupo de periodistas visitarán las dos comarcas de Castilla y León

El Norte

Valladolid

Miércoles, 27 de noviembre 2019, 19:24

La campaña promocional 'Just Be' de las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda continúa este otoño en China, para dar a conocer sus vinos y singularidades en las ciudades de Hong Kong, Guangzhou y Shanghái. Ribera del Duero y Rueda inician esta semana una intensa agenda de acciones promocionales y presentaciones en China, en el marco de la campaña que desarrollan desde hace dos años.

Publicidad

Hong Kong, Guangzhou y Shanghái son estos días, hasta el 29 de noviembre de 2019, el destino de catas, talleres, maridajes, clases magistrales y seminarios educativos dirigidos a profesionales y prescriptores del sector del vino del país asiático, que se ha consolidado como el primer consumidor mundial de vino y uno de los principales mercados para las bodegas españolas. Miguel Sanz, director general de la DO Ribera del Duero, y Santiago Mora, director general de la DO Rueda, participan en las actividades, ofreciendo exclusivos puntos de vista sobre estas dos regiones vitivinícolas.

Tras la visita a estas ciudades el pasado 2018 y a principios de 2019, el feedback del sector ha reforzado la posición de los vinos de Ribera del Duero y Rueda. La uva verdejo ha conquistado el paladar de los profesionales del sector vinícola que desconocían los vinos blancos de Rueda, la principal región de blancos en España. Por otro lado, Ribera del Duero se posiciona como la región preferida entre los asistentes, debido a la interpretación de la uva tempranillo que elabora icónicos vinos, y sus bodegas de gran reconocimiento internacional.

El programa de catas para la campaña 2019-2020 incluye seminarios educativos, cursos formativos para equipos de ventas y catas para profesionales del sector.

Habrá una misión inversa de periodistas a la DO Ribera del Duero y a la DO Rueda, del 30 de marzo al 3 de abril de 2020 para un grupo seleccionado de profesionales de medios de comunicación.

La campaña 'Just Be' se lanzó el mes de abril de 2018 con gran aceptación e interés por parte de importadores, distribuidores, medios de comunicación, formadores, sumilleres e influencers del mundo del vino. Desde RiberaRueda se han organizado catas de vinos, maridajes y seminarios en Shanghái, Pekín, Guangzhou, Shenzhen y Hong Kong. Además, en mayo se celebraron cursos formativos para el personal de ventas en Shanghai, Guangzhou y Shenzhen.

Publicidad

El objetivo de esta campaña es dar a conocer los vinos de las zonas de Ribera y Rueda, entre los profesionales del sector, a través del Programa de Educación Vitivinícola que se impartirá en Xiamen, Guangzhou, Pekín y Chengdu dentro del Programa de Primavera de 2020.

Por otro lado, Ribera y Rueda han contratado a cinco embajadores de marca en ciudades clave de China con el fin de mejorar la percepción de los consumidores a través de las redes sociales.

El pasado mes de abril, se inauguró la Gran Cata de RiberaRueda 'Just Be' 2019 en Pekín, Shanghái y Guangzhou. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano a los principales enólogos de cada zona, en unas clases magistrales donde participaron más de 30 bodegas. Durante la gran cata, se presentaron algunos de los vinos más demandados de ambas regiones.

Publicidad

Enrique Pascual, presidente de la DO Ribera del Duero, y Carmen San Martín, presidenta de la DO Rueda, encabezaron el grupo de bodegas y se reunieron con los prescriptores del sector durante los encuentros. Más de 1.500 profesionales del mundo del vino asistieron a las actividades de inauguración del Roadshow.

En mayo, un grupo seleccionado de medios de comunicación, visitaron las regiones de Ribera del Duero y Rueda en una primera misión inversa de reconocimiento. Durante la visita, los profesionales, asistieron a las sedes de ambos consejos reguladores y a las diferentes bodegas de cada zona, donde pudieron conocer de primera mano a los viticultores y participar en distintas catas con una cuidadosa selección de vinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad