

Secciones
Servicios
Destacamos
Rebeca Jiménez es una cantante segoviana con más de dos décadas de trayectoria discográfica. Marida sus actuaciones y conciertos con los mejores vinos de Castilla y León. Rebeca Jiménez es una amante del vino. «Del buen vino», matiza. La cantante segoviana alterna su pasión por la música con una copita de Quinta Apolonia con la que disfrutar de los acordes de esa melodía que le gusta tararear cuando está contenta. Hablar de vino le evoca canciones de familia y buenos momentos con amigos y compañeros.
–¿Qué es lo que más le gusta del mundo del vino?
–El vino en sí y lo bonito de compartirlo en buena compañía. Siempre es un motivo para disfrutar, y está ligado a los mejores instantes de la vida.
–¿Alguna preferencia y por qué?
–Mi preferencia es que el vino me cuente cosas y, literalmente, es así porque el vino es muy inspirador.
–Si tuviese que dedicarle una canción al vino, ¿cuál sería y de qué hablaría?
–Podría escribirle yo una canción que hablase de la tierra en la que nace, de las raíces profundas de dónde viene, de la tradición, de la familia en cuyas manos ha crecido y de que su presencia es siempre motivo de celebración y disfrute.
–Una canción que podría evocar al vino.
–Para mí, cualquiera de Van Morrison y una chimenea… Es un plan perfecto para descorchar una botella de vino. Por ejemplo, 'Days like this'.
–¿Con que armonizaría ese vino favorito suyo? ¿Qué comida cree que elegiría?
–Con un plato de buen jamón y un queso curado de oveja. Delicioso siempre.
–Una copa de vino y...
–Una guitarra y muchas canciones. Siempre lo hemos hecho en mi familia. Disfrutar del buen vino y no parar de cantar.
–Elija tres vinos: uno para una tarde con amigos, una comida de trabajo y una velada con la mejor música.
–Para una tarde con amigos Tomás Postigo; una comida de trabajo requeriría de un vino con mucho cuerpo e iría a por un Toro, San Román. Para una velada con música y amigos, Pago de Carraovejas El Anejón.
–Un momento de su vida en el que se recuerde con una copa de vino.
–Me es más fácil decir uno en el que no me recuerde con una copa de vino (risas). Pero recuerdo con especial cariño un brindis con la banda justo antes de salir a abrir el concierto de Neil Young en el estadio de Anoeta.
–¿Tinto, rosado o blanco?
–Depende del momento. Yo bebo todos. Ahora mismo hay unos blancos increíbles que maridan con todo, pero para mí especialmente para el aperitivo, marisco, calor… Tomaría blanco, un Enate Chardonnay con barrica o un Quinta Apolonia. También, tinto, y os diría otro de mis favoritos y un clásico para mí en toda mi vida, Malleolus. Cualquiera de los tres. Y rosado, en un viaje que hice por el sur de Francia lo bebía a todas horas, Château Maïme (Provenza).
–¿Con qué personaje, músico, música, artista, escritor... –aunque no sea contemporáneo– se iría de vinos?
–Con mi sobrina Catalina, que estoy deseando que sea mayor para enseñarle el disfrute y la cultura del vino. Sin embargo, mientras tanto, lo haría con mi hermana Lucía Jiménez, que es ribereña y la más divertida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.