Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Carlos Villar, director general de Protos, da explicaciones a Juna Vicente Herrera, en presencia de Edmundo Bayón. Protos

Protos inaugura sus renovadas instalaciones de Anguix, tras una inversión de nueve millones

Herrera sitúa a la bodega fundada en 1927 en Peñafiel como ejemplo de la pujanza de los vinos de Castilla y León

el norte

Valladolid

Martes, 21 de mayo 2019, 20:38

Bodegas Protos ha inaugurado su Centro de Alta Tecnología de la Elaboración, ubicado en Anguix (Burgos). El ambicioso proyecto que Bodegas Protos inició en 2016, tiene como objetivo contar con la tecnología más moderna para la elaboración de vinos de calidad de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Durante la visita a las nuevas instalaciones de la bodega, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado que hablar de Protos, cuyo nombre proviene del prefijo griego que significa «primero», es hablar de una referencia obligada en los vinos de calidad de la comunidad autónoma y que su historia está estrechamente vinculada al origen del éxito que estos están alcanzando en el conjunto de España, donde uno de cada cuatro vinos de calidad que se consumen son de Castilla y León, y del mundo, con una cuota del 26% en el mercado tradicional y mayor aún en internet, donde alcanza el 39%. Herrera también ha puesto en valor la vinculación de Protos con la tradición y su apuesta constante por la innovación.

Publicidad

Herrera ha querido reconocer a Protos como un referente de la viticultura desde su creación en 1927, con innumerables galardones a la calidad y presencia en más de 100 países, con una gran trayectoria de expansión y crecimiento empresarial.

Por su parte, Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, ha destacado que «hoy presentamos en sociedad una de nuestras bodegas más vanguardistas en técnicas de elaboración, garantizando los mejores métodos de trabajo». En palabra de Bayón, «el centro, que ha contado con una inversión de nueve millones de euros, va a suponer para Protos convertirse en el epicentro de su elaboración», ya que cuenta con las últimas y mejores tecnologías vinícolas, ofreciendo la posibilidad de elaborar mejor, mimando la uva desde su entrada, trabajando más eficientemente y ofreciendo el mejor servicio posible a los viticultores.

La alta tecnología de elaboración se refleja en su multitud de procesos técnicos: desde la cámara de frío a las mesas de selección manual, despalilladora-seleccionadora, tolvas de recepción vibrantes, triturador de raspón, bomba peristáltica para impulsión de la pasta, y un programa que gestiona el control de remontados, control de temperatura y microoxigenaciòn de forma independiente para cada depósito, hasta el sistema innovador de remontado Oresteo. El nuevo centro de alta tecnología de elaboración cuenta con 93 depósitos.

El sector vitivinícola tiene una gran repercusión en el medio rural de la Castilla y León con 19.000 empleos entre viticultores y personal de las bodegas, y una facturación global de 1.000 millones de euros al año.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad