La actriz segoviana Lucía Jiménez. El Norte

La popular actriz segoviana Lucía Jiménez, Ribereña del Año 2019

Recibirá el reconocimiento este sábado en la III Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, en Aranda de Duero

El Norte

Valladolid

Miércoles, 25 de septiembre 2019, 13:33

Con motivo de la celebración de la III Gran Fiesta de la vendimia Ribera del Duero, el Consejo Regulador de la Ribera del Duero ha anunciado que el Premio Ribereño del Año 2019 será concedido a la destacada actriz española Lucía Jiménez en reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional y su apuesta por los vinos y bodegas de la Ribera del Duero.

Publicidad

La segoviana tendrá el honor de recoger el premio en persona este sábado, durante el pregón de la III Gran Fiesta de la Vendimia que tendrá lugar a partir de las 13:00 horas en la Plaza Mayor de Aranda de Duero. La actriz recogerá el testigo en manos del propio galardonado el año pasado, el humorista salmantino Quequé, quien regresará a la festividad con una actuación musical como DJ Rancius (este viernes, a las 22:30 horas en el Parque de la Isla de Aranda de Duero).

Lucía Jiménez dio sus primeros pasos en el cine de la mano de David Trueba en 'La Buena Vida', dando el salto a la gran pantalla junto a actores como Fernando Ramallo o Luis Cuenca, y recibiendo la nominación al Goya a Mejor actriz revelación. Posteriormente, alcanzó la fama en otras populares series y películas como 'Al salir de clase', 'Silencio roto' y 'Los dos lados de la cama'. En 2017 participó en la sexta edición del concurso musical de prime time 'Tu cara me suena'. Actualmente está rodando la serie 'Amar es para siempre'.

«Como castellanoleonesa y amante de los vinos de Ribera del Duero, es todo un honor recibir el Premio de Ribereña del año, siendo la primera mujer en hacerlo», comenta Lucía Jiménez. «Estoy muy agradecida por poder participar en esta festividad que pone de manifiesto todos los valores que tiene el #EspírituRibera, con su firme apuesta por la creatividad, cultura y cine».

El premio más íntimo de la Ribera del Duero

El Premio Ribereño del Año nació hace tres años con la creación de la Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero. Se concede a personajes del mundo de la cultura española que derrochan creatividad, fuerza y tesón en sus disciplinas, valores todos ellos recogidos en el propio #EspírituRibera.

Publicidad

Se trata de un premio muy íntimo, cercano y especial para la Ribera del Duero, porque premia la forma de ser y trabajar que caracteriza a sus gentes. Óscar Velasco, chef de restaurante Santceloni con dos estrellas Michelin, fue el primero en recibir este galardón en 2017, seguido de Héctor de Miguel –más conocido como Quequé– el año pasado, y ahora el turno será para Lucía Jiménez, Ribereña del Año 2019.

Conciertos y actividades

La III edición de la Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, por primera vez, durará hasta dos días (27 y 28 de septiembre) en Aranda de Duero y tendrá un acceso totalmente gratuito a cada una de sus actividades y conciertos.

Publicidad

La reconocida actriz Sílvia Abril, embajadora oficial de Ribera del Duero, será la madrina y encargada de inaugurar esta tercera edición, que dará su pistoletazo de salida este viernes en Aranda de Duero con el encendido del alumbrado y la apertura de los puestos de las diferentes bodegas, prolegómenos que darán la bienvenida a las actuaciones de Fetén Fetén y Quequé como DJ Rancius.

Los asistentes a la Gran Fiesta de la Vendimia podrán seguir disfrutando el sábado de espectáculos cargados de #EspírituRibera con la compañía de los mejores vinos de la DO y otras actuaciones, que tendrán lugar tras el tradicional pregón. Entre ellas, Nacha Pop, Luar na Lubre, Mago de Oz, Nacha Pop, La Regadera, Dani Fernández, los DJs Dani Moreno y guateque Carlos Areces y el joven telonero Mark Dayle.

Publicidad

Asimismo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero entregará por primera vez los Premios Herencia Ribera con el objetivo de reconocer la aportación y el esfuerzo de personas fundamentales en la fundación de la Denominación de Origen. Los galardonados serán Ismael Arroyo –a título póstumo– y Pilar Pérez Albéniz, en un acto que tendrá lugar este sábado en el escenario Ribera del Duero (Parque de la Isla de Aranda de Duero) a partir de las 17:30 horas.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contra etiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.

Publicidad

Cerca de 300 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012. Los vinos de la DO Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos. www.riberadelduero.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad