David Galán, más conocido como Redry, posa con una copa de vino. Alberto Mingueza.

David Galán 'Redry', escritor

«Mi plan perfecto es un buen libro y una copa de vino»

+Vinos ·

«Todo inspira y ya sabemos lo que pasa con un par de copas de vino...»

Adrián Rodríguez

Valladolid

Sábado, 21 de diciembre 2024

David Galán, más conocido como Redry, es escritor, además de maestro de Educación Infantil. Ha publicado cinco libros: 'Abrázame los monstruos'; 'Huir de mí', con el que fue galardonado con el Premio EspasaEsPoesía; 'No quiero otro invierno sin mí', 'Amor revolución' y 'Todos los vuelos que perdí por tí'. Además, ha publicado un disco con sus textos acompañados de la música de Javier Morales, bajo el título titula «Inviérname». Enamorado de su ciudad, Valladolid, vive sus calles acompañado de sus letras, las cuales intenta llevar de la mano o a través de las redes sociales, a lo largo de todo el mundo. Escritor empedernido, vallisoletano por bandera y amante del vino, «como buen castellano».

Publicidad

–¿Cómo se relaciona la literatura, la poesía en este caso, con el mundo del vino?

–Compartir una copa de vino es un acto social con los amigos. Reunirse con los colegas siempre ocurre alrededor de una mesa y esas experiencias son las que intento transmitir a través de mis palabras. Ya sea en notas cortitas en redes o un poco más largo en los versos de mis libros. Al final siempre hablo de personas y esas personas son las que siempre están alrededor compartiendo, por ejemplo, una copa de vino. Literatura y vino siempre van de la mano, no hay mejor plan que una copa de vino y un buen libro.

–¿Cuáles son los proyectos futuros en los que estas surmergido?

–A corto-largo plazo estoy embarcado en una gira de recitales literarios con Defreds, que es uno de mis compañeros escritores. Tenemos varias fechas fijadas y hay otras que desvelaremos próximamente. A ellos se suman ferias de libro y otros recitales. En cuanto a presentaciones de libros haremos alguna más del último libro publicado como recordatorio.

–¿Qué nos puede adelantar del próximo libro?

–Lo cierto es que ya están preparados los dos próximos libros, prácticamente. Pero es cierto que al final por temas logísticos, de fechas y demás se retrasará su publicación. Pero con ganas de que salgan a la luz a la vez que sigo creando contenido en redes sociales.

–Ha trabajado con la bodega Protos uniendo literatura y vino. ¿Cuáles han sido las claves de ese proyecto?

–Ha sido increíble poder trabajar y continuar con ello con una de la bodegas de referencia en la ciudad de Valladolid. Me dejan trabajar artísticamente como considero, tener libertad para escribir textos, poemas e incluso crear contenido para redes sociales. Es muy bonito trabajar con ellos.

Publicidad

–¿Puede servir de inspiración literaria el vino y esos actos sociales?

–Todo inspira y ya sabemos lo que pasa con un par de copas de vino. Los sentimientos florecen y claro que inspira a escribir nuevos poemas. Siempre es bonito, al igual que cuando trabajo con alguna bodega, escribir sobre vino o bodegas porque al final de lo que estás hablando es de tu tierra y del origen de todo. Hacemos un poco de patria en Valladolid con el vino, es cierto.

–Siendo consumidor de vino, ¿cuál es el mejor momento para descorchar una botella de vino?

–Es inevitable ser consumidor de vino cuando eres vallisoletano, es algo que va implícito a mi manera de entender. Tenemos tres denominaciones de origen que son únicas. Tanto Rueda como Cigaleses como Ribera de Duero. Me remito a una frase que me dijo un amigo hace poco cuando estábamos de viaje: «Estamos en época de celebrar cosas, simplemente celebrar la vida». En esos momentos de celebración, que no tiene por qué ser un día significativo, si no compartiendo con gente que quieres, siempre marida a la perfección un buen vino.

Publicidad

+Vinos

Esta entrevista forma parte del suplemento +Vinos que entrega El Norte de Castilla con su edición impresa del sábado 21 de diciembre. De igual manera, todas las piezas que componen esta publicación especial aparecerán en la web del diario decano de la prensa española. En ellas, los lectores podrán encontrar una amplia y variada gama de propuestas para brindar, acompañar las comidas y cenas u obsequiar a los seres queridos. Tintos, blancos, rosados, dulces, espumosos… Todo ello acompañado de entrevista con el actor y sumiller David Janer, el intérprete y creador Fernando Cayo, el cantante Sienna o el escritor Francisco Nalda, que dan su particular visión del mundo del vino y cómo se relaciona con las distintas disciplinas culturales. También se podrán leer algunas charlas con profesionales del vino, como sumilleres y de otras disciplinas con la arquitectura, la fotografía, la tonelería, el diseño gráfico y la medicina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad