Borrar
Presentación en la Diputación de Valladolid. El Norte
Peregrinos del vino y de la tapa

Peregrinos del vino y de la tapa

La Ruta del Vino Cigales organiza el VI Concurso de Pinchos y marchas de senderismo

el norte

Valladolid

Viernes, 14 de junio 2019, 20:53

La Ruta del Vino Cigales ha vuelto a organizar el VI Concurso de Pinchos y la marcha de senderismo 'Peregrinos del Vino', una iniciativa que trata de promocionar el GR296 de una manera atractiva asemejando al Camino de Santiago por el vino, la variedad de paisajes y la distancia a recorrer: 31 kilómetros aproximadamente cada uno de los tres días.

La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León ha homologado recientemente el Sendero GR-296 'Senderos del Clarete' que han promovido los doce ayuntamientos de la Ruta del Vino desde Fuensaldaña hasta Santovenia de Pisuerga pasando por Dueñas, con un recorrido de 93 km.

El recorrido completo se realizará por parte de los peregrinos andando durante tres días, en el tramo que se elija:

Hoy, de Santovenia de Pisuerga a Valoria la Buena, pasando por Cabezón de Pisuerga y San Martín de Valvení.

El Sábado 15 de junio, desde Valoria la Buena hasta Trigueros del Valle pasando por Dueñas y Cubillas de Santa Marta.

El Domingo 16 de junio, desde Trigueros del Valle hasta Fuensaldaña pasando por Quintanilla de Trigueros, Corcos, Cigales y Mucientes.

Durante el recorrido se realizarán diversas paradas para disfrutar de los viñedos, bodegas y vino así como de los pinchos del VI Concurso que se inicia este fin de semana. Se pasará por diversos enclaves de interés turístico como: las riberas del Pisuerga en Santovenia de Pisuerga, cruzando el Canal del Duero hasta caminar junto a la Base Militar El Empecinado para posteriormente llegar a la Aldea Vaccea de Cabezón de Pisuerga, desde donde se ascenderá al Cerro Altamira previo paso por el Parque Temático. Desde el Cerro se contemplará el puente de piedra así como los Cortados del Pisuerga, tanto del de Cabezón como del de San Martín de Valvení. Junto al Pico Muedra, se recorrerán bellos parajes de viñedo, cereal y pinar hasta llegar al histórico municipio, desde donde se continuará hasta Valoria la Buena para contemplar los «seis ochocientos», seis cerros de más de 800 metros que rodea el municipio donde se finalizará la primera etapa junto a la Plaza del Hortal, antiguo descansadero de la Cañada Real.

En la segunda etapa se continúa por vías pecuarias hasta Dueñas, donde se cruzará el Canal de Castilla por el Puente Las Candelas, punto estratégico donde se cruza el GR296 con Eurovelo 1. Cruzando la ciudad y saliendo por el Barrio de Bodegas «La Tejera» se adentra por los encinares del Monte de Dueñas (ZEPA) junto a la Ruta de los Chozos. La subida al páramo se contemplará el telégrafo óptico hasta llegar a Cubillas de Santa Marta donde se disfrutará de los viñedos del Pago de Sallana. El final de la segunda etapa se realizará en Trigueros del Valle junto al Castillo Encantado y los barrios de bodegas.

La tercera y última etapa recorrerá los campos de cereal de Quintanilla de Trigueros junto al páramo que llega a Corcos con la bella entrada junto al palomar. Rumbo a Cigales discurre por viñedos llegando a la localidad para disfrutar de la Catedral del Vino y la Bodega Tradicional Cigaleña. El tramo final se realizará sobre un mar de viñedos recorriendo el Cuarto de San Pedro con los murales de Manuel Sierra y el Museo del Vino de Mucientes hasta llegar a Fuensaldaña donde se finalizará junto al Castillo de Fuensaldaña.

Durante todo el peregrinaje se realizará un seguimiento gráfico por redes sociales con #GR296 y #SenderosDelClarete»

Concurso de Pinchos Ruta del Vino Cigales

La Ruta del Vino Cigales sigue apostando por la gastronomía como uno de los pilares importantes en la Ruta enoturística. Aprovechando la calidad que poseen los distintos establecimientos hosteleros pertenecientes a la Ruta, el buen trabajo que están realizando los los cocineros y profesionales así como en la materia prima que trabajan, los tres próximos fines de semana (14-16, 21-23 y 28-30 de junio) se celebrará el VI Concurso de Pinchos Ruta del Vino Cigales.

El objetivo de este consurso es seguir avanzando por parte de los profesionales y clientes de la restauración, en la presencia de platos vinculados con el vino DO Cigales en las cartas de los menús. El trabajo para vincular al territorio con la hostelería está dando buenos resultados.

Este evento cuenta con la participación de ocho establecimientos de cuatro municipios diferentes:

Cabezón de Pisuerga: Bodegón el Ciervo y Bar-Terraza La Hijosa

Cigales: Bar Zocha y Bar las Barricas

Fuensaldaña: Restaurante La Dama de la Motilla y La Venta de Fuensaldaña

Valoria la Buena: Restaurante El Sueño del General y Mesón Vizconde.

El jurado, que estará compuesto por profesionales y personas vinculadas con el periodismo, la gastronomía y la comercialización, evaluará los pinchos presentados a concurso a lo largo del mes de junio, recorriendo los establecimientos y valorando la presentación y sabor de los pinchos a concurso.

El pincho con el vino DO Cigales (blanco, rosado o tinto joven) o agua tiene el coste de 2,50€, y el horario será el viernes desde las 20h. Y el fin de semana de 12h a 16h y a partir de las 20h. Se otorgarán tres premios: Premio al mejor Pincho Al Cigales, Premio al Pincho más original y una Mención Honorífica.

Para fomentar la promoción del mismo, se sorteará una comida o cena con visita a bodega para dos personas a las personas que suban una foto de los pinchos durante el certamen con el #HaciendoCigales a cualquiera de las redes sociales que dispone la Ruta del Vino: facebook, twitter o instagram.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Peregrinos del vino y de la tapa