Borrar
Arde Bogotá brinda con vino después de su concierto en Sonorama 2023, junto al director del festival (en el centro). Agapito Ojosnegros
«La música que mejor marida con el vino es el rock and roll»

Arde Bogotá

«La música que mejor marida con el vino es el rock and roll»

El grupo de Cartagena acaba de recibir el Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año.

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:34

Acaban de recoger su Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año. Además, en unas horas agotaron las entradas para su primer concierto en el Wizink Center. A sus éxitos se une también la doble nominación a los Grammys Latinos, que les dejó a las puertas del galardón. La banda de Cartagena formada por Antonio García, Dani Sánchez, Pepe Esteban y José Ángel Mercader, sigue escalando y sumando hitos. Su vocalista, Antonio García, ahonda en esos éxitos y también en la relación del grupo murciano con la cultura del vino, recordando que su primer trabajo lo grabaron en el único estudio del mundo situado en el interior de una bodega, en la DO Ribera del Duero.

–Nominado a los premios Grammy, ganadores de un premio Ondas, han vendido en un suspiro todas las entradas para el primer Wizink para 2024… ¿Qué más se puede pedir?

–Después de todo lo que hemos vivido este año, con esos reconocimientos traducidos en premios y también en el reconocimiento del público, lo que pedimos ahora es salud para disfrutarlo y que dure. Ese es nuestro deseo de cara al futuro.

–¿Cómo han asumido este éxito meteórico?

–La verdad es que lo estamos asumiendo con mucho trabajo y responsabilidad. Tenemos muy claro que hay que estar a la altura de lo que la gente espera del proyecto conforme va creciendo. Esa es siempre nuestra filosofía.

–Y, a partir de ahora, ¿cuáles son los retos que se plantean desde Arde Bogotá?

–En eso he de decir que nada ha cambiado, nos planteamos los mismos retos que siempre, desde que empezamos en este mundo de la música. En realidad, el objetivo es hacer más y mejores canciones y más y mejores conciertos.

–Han crecido en un festival que tiene apellido de vino y de denominación de Origen. ¿Eso les ha hecho adentrarse en algo de la cultura vitivinícola?

–Algo sí. Está claro que Sonorama Ribera nos ha acercado a esa cultura del vino y a todo ese mundo... De hecho, una de las cosas maravillosas de trabajar en una boy band es viajar y descubrir gastronomías y probar cosas nuevas.

–En la Ribera del Duero se puede grabar discos en un estudio situado dentro de una bodega elaboradora… ¿Sorprende?

–¡Sí! En la Ribera del Duero, hicimos el primero de nuestros discos, 'La Noche'. Fue muy divertido el tener la oportunidad de investigar y probar vinos, mientras hacíamos los tradicionales descansos entre tomas.

–Hagamos un maridaje musical. Una canción de Arde Bogotá que combine con un vino joven, otra para un crianza y un último tema para un reserva.

–Déjame pensar... Supongo que para el vino joven recomendaría algo más movido, más inmediato. Por ejemplo, se me ocurre la canción de 'Nuestros Pecados'. En lo que se refiere al vino crianza, propongo un viaje algo más complejo, como 'Flor de la Mancha'. Y, finalmente, mi propuesta para maridar con un reserva, es algo para disfrutar sentado, 'La Salvación'. Ahora hay que probar esos maridajes musicales.

–¿ Qué tipo de música es la que mejor va con el vino, con la que se disfruta más cada sorbo?

–Para nosotros, sin duda, el rock and roll es el tipo de música que mejor marida con el vino. Es una combinación perfecta para acompañar una copa de vino.

–¿Qué tienen en común dos mundos como el de la música y el vino?

–¡Mucho! La artesanía, la paciencia, la tradición, los detalles…

–¿Un momento especial para brindar?

–¡Después de un concierto! No hay dudas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La música que mejor marida con el vino es el rock and roll»