Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
El alcalde de Aigle, Frédéric Borloz, entregó solemnemente la copa de vino del Concours Mondial a Bohumil Šimek, gobernador de la región de Moravia del Sur. CMB

El sur de Moravia y la ciudad checa de Brno acogerán el Concurso Mundial de Bruselas en 2020

Los organizadores anuncian la próxima edición en la última sesión de catas a ciegas celebra en Aigle, en Suiza

el norte

Valladolid

Lunes, 6 de mayo 2019, 20:19

El sur de Moravia y la ciudad de Brno en la República Checa han sido elegidos para acoger el Consuro Mundial de Bruselas 2020. La noticia se hizo pública ayer tras la última sesión de cata en Aigle (Suiza). Fiel a la tradición del concurso, el alcalde de Aigle, Frédéric Borloz, entregó solemnemente la copa de vino del Concours Mondial al Dr. Bohumil Šimek, gobernador de la región de Moravia del Sur,

Publicidad

«Como síndico de Aigle y también presidente de la Federación Suiza de Viticultores, me enorgullece doblemente haber dado la bienvenida al Concours Mondial de Bruxelles en nuestro país. Contemplando las caras felices de este último día, creo que hemos logrado nuestro objetivo de demostrar la calidad de nuestros vinos y de nuestra hospitalidad. Deseo a mis colegas de Brno el mismo placer que tuvimos al organizar un evento tan prestigioso como el Concours Mondial de Bruxelles».

Para celebrar la ocasión, la República Checa invitó a los miembros del jurado de la 26ª edición del concurso a un almuerzo tradicional en el castillo de Aigle, acompañado de una actuación de música folclórica morava.

Conocido sobre todo por su cerveza, son muchas las personas que no saben que el vino en la República Checa es más antiguo que el propio país. De hecho, la viticultura en la región de Moravia del Sur tiene su origen en la época del Imperio Romano.

«La celebración del concurso en un país diferente cada año nos ofrece una oportunidad única de descubrir las joyas ocultas del mundo del vino y de poner de relieve regiones vitivinícolas con las que muchos aún no están familiarizados», explica Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles.

Publicidad

La República Checa ha participado en el concurso desde sus inicios en 1994. Hasta 142 vinos checos compitieron en el Concours Mondial de Bruxelles 2019, el 20% más que el año anterior.

«Los vinos checos y las regiones vinícolas de la República Checa ganarán aún más visibilidad, gracias a la organización de este evento y a su gran repercusión en los medios de comunicación», dice Pavel Krška, director del Centro Nacional del Vino de la República Checa. «Creemos que la publicidad asociada al concurso ayudará a expandir y fortalecer la conciencia de la calidad de los vinos de Moravia y Bohemia, no sólo en nuestro país sino en todo el mundo. Estamos deseando establecer una colaboración con periodistas y catadores de vino en el marco de este concurso de fama mundial, así como promocionar a nuestros enólogos y a la República Checa en su conjunto».

Para una nación de su tamaño y con una superficie de viñedo relativamente pequeña (unas 17.900 hectáreas), la República Checa cuenta con más de 50 variedades de vid diferentes. El 69% de los viñedos están plantados con variedades de uva blanca. Algunas de las nuevas cepas cultivadas en el país son la Moscatel de Moravia, la Pálava y la André.

Publicidad

La ciudad de Brno se encuentra en la región vinícola de Moravia, donde se concentra el 96% de los viñedos checos. Thomas Costenoble, director del Concours Mondial de Bruxelles, explica la elección de la ciudad por sus excelentes instalaciones para la degustación con alojamiento en las inmediaciones y en los viñedos cercanos. «Brno ofrece todas las condiciones para un concurso con éxito», concluye Costenoble.

El Concours Mondial de Bruxelles 2020 se celebrará del 1 al 3 de mayo en el recinto ferial de Brno, uno de los más grandes de Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad