Borrar
Viñedos delante del Monastrio de Valbuena, que alberga el hotel de cinco estrellas Castilla Termal. Ruta del Vino Ribera del Duero
Los mejores planes para disfrutar de la Ruta del Vino Ribera del Duero en el Día de Castilla y León

Los mejores planes para disfrutar de la Ruta del Vino Ribera del Duero en el Día de Castilla y León

El próximo puente permite disfrutar de los tesoros y joyas que esconde la comunidad autónoma

El Norte

Valladolid

Martes, 20 de abril 2021

Con motivo del Día de Castilla y León, que se celebra este viernes 23 de abril, los castellanos y leoneses cuentan por delante con un puente para disfrutar de los tesoros y joyas que esconde su comunidad autónoma. Este año, además, se conmemora el quinto centenario de la Batalla de Villalar, donde se enfrentaron los soldados de Carlos I y los ejércitos comuneros en lo que fue el inicio del fin de la Guerra de las Comunidades de Castilla.

Por ello, la Ruta del Vino de Ribera del Duero ha realizado una selección de los mejores planes para todos los públicos con los que aprovechar estos días libres y vivir las mejores actividades de enoturismo que ofrece la Ribera del Duero, de forma segura, responsable y apoyando a los negocios locales de la comarca.

El restaurante El Ambigú, de La Posada de Pesquera, celebra durante todo el mes de abril las Jornadas del Lechazo con menú especial, maridado con vino de la DO Ribera del Duero.

Para los más intrépidos, en Aranda de Duero se encuentra el Escape Room Ribiértete en una bodega subterránea del siglo XIII, donde los visitantes tendrán que superar pruebas y enigmas para poder escapar en menos de una hora.

Agradecidos a los castellanos y leoneses por la buena acogida del pack Semana Santa, el Hotel Tudanca Aranda amplía su oferta para el puente de la comunidad de Castilla y León y el Día de la Madre. Así, se podrá disfrutar de este hotel de cuatro estrellas, con desayuno incluido, acceso al spa y cena para dos personas.

Desde Protos, nos invitan a celebrar este día con dos pases especiales para conocer su prestigiosa bodega. La visita se inicia en la bodega de crianza, situada bajo el castillo de Peñafiel, donde se hace un amplio recorrido por las galerías subterráneas excavadas en el interior de la montaña, para después visitar la nueva bodega diseñada por el arquitecto Richard Rogers. Protos ofrece la visita Origen, solamente para adultos a las 12:00 horas y con una duración aproximada de dos horas, o bien la Visita Protos, a las 13:00 horas, en la que se puede ir acompañado por niños.

Bodegas Dehesa de los Canónigos y Castilla Termal han unido sus recursos de enoturismo y bienestar en Ribera del Duero. Proponen recorrer en bicicleta la Senda del Duero que une a ambos establecimientos, donde el visitante podrá disfrutar de un marco incomparable rodeado de viñedos, el río Duero y monte. Se complementa con la visita a la propia bodega y el disfrute de los servicios ofrecidos por Castilla Termal Monasterio de Valbuena, único balneario de cinco estrellas de Castilla y León, situado en un enclave mágico, el monasterio del Císter, sede permanente de Las Edades del Hombre.

Bodegas Matarromera invita a adéntrarse en el mundo del vino en Valbuena de Duero. Propone una visita a sus bodegas para conocer a fondo la historia y tradición detrás de su éxito. El recorrido incluye una visita a la Sala del Legado, a la bodega al parque de barricas semienterrado y a los Insignes de Oro e Insignes de las Letras. Además, se podrá disfrutar de una cata en la zona de enoturismo.

Bodegas Balbás ofrece al visitante un amplio abanico de posibilidades para realizar una visita privada a sus bodegas y catar sus vinos, garantizando en todo momento la seguridad y cumplimiento de los protocolos sanitarios. Desde la visita clásica, hasta la visita Balbás Cinco, donde se podrá conocer en profundidad y detalle cómo cuidan sus viñedos y elaboraciones así como disfrutar de una cata y degustación de vinos con aperitivo.

Para los más románticos, Lagar de Isilla ofrece una escapada en el Hotel Enológico con desayuno incluido, visita guiada a sus bodegas con posterior degustación de vinos, circuito en su Wine Spa durante hora y media, un menú romántico en La Casona de la Vid y visita libre a la bodega histórica del siglo XV situada en Aranda de Duero.

Bodegas Emilio Moro y Cepa 21 son protagonistas de la modernidad y tradición ligada al enoturismo. Bodegas Cepa 21 se trata de un proyecto que pretende asentar las bases de la viticultura moderna en la Ribera del Duero. Su propuesta de enoturismo pretende entretener, proponiendo una experiencia divertida a sus visitantes, enseñando y ofreciendo a sus clientes una manera lúdica de adquirir conocimientos vitivinícolas. Tras esta visita se puede disfrutar de una comida tradicional en el Restaurante Emilio Moro, en Pesquera de Duero.

Para aquellos que busquen una experiencia gastronómica, el restaurante El 51 del Sol, en Aranda de Duero, propone su menú terruño coincidiendo con la llegada de la primavera. Gastronomía tradicional presentada desde la vanguardia, donde los productos de kilómetro cero y de temporada son los protagonistas, llegando a ser reconocido con un Sol de Repsol, Plato Michelin y Mejor Oferta Gastronómica 2020 de Rutas del Vino de España.

En Santa Cruz de la Salceda, un pequeño pueblo con encanto burgalés, se encuentra el hotel Rural Las Baronas, con Nuria Leal a los fogones. Un entorno acogedor donde disfrutar de la gastronomía tradicional y que se puede completar con la visita al Museo de los Aromas, único de Europa. Además, si hay algún rezagado que aún busca disfrutar de unas torrijas, en el restaurante de Las Baronas se pueden degustar las que están consideradas como unas de las mejores de España.

Situada en Pesquera de Duero, Familia Fernández Rivera ofrece una visita guiada por el antiguo lagar, así como por la zona moderna de vinificación y la sala de barricas. Para finalizar la visita, una cata de vinos y una degustación de quesos.

Bodegas Pradorey propone por el Día de Castilla y León una oferta para disfrutar de una jornada completa con actividades como una relajada ruta entre viñedos, visita a bodega con juego interactivo y cata, comida castellana en la preciosa Posada Real Sitio de Ventosilla y visita a la vaquería.

Bodegas Ferratus (Cuevas Jiménez) ofrece una visita guiada por sus instalaciones, para conocer de primera mano su entorno, disfrutar de la naturaleza y terminar realizando una cata de sus vinos acompañados de chocolates Grand Cru de gran calidad.

Más de 300 socios y adheridos

La Ruta del Vino Ribera del Duero es un consorcio independiente integrado por organismos, instituciones y empresas del destino enoturístico de la Ribera del Duero. Consolidado como el segundo itinerario enoturístico más visitado de España, cuenta con múltiples experiencias para todos los gustos y públicos.

Responsable de la promoción de la Ribera del Duero como destino turístico, la Ruta del Vino Ribera del Duero recorre las cuatro provincias que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid.

Está integrada por 308 asociados y adheridos. Entre ellos se encuentran 92 pueblos, cinco asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, 60 bodegas, 51 alojamientos, 28 restaurantes y 24 museos y centros de interpretación, entre ellos seis dedicados en exclusiva al vino. La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido elegida destino turístico recomendado por prestigiosas cabeceras como 'The New York', 'Times' o 'The Washington Post'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los mejores planes para disfrutar de la Ruta del Vino Ribera del Duero en el Día de Castilla y León