Borrar
El mejor rosado del mundo. N. C.

El mejor rosado del mundo es Quelías Rosé 2018, de Bodegas Sinforiano de la DO Cigales

El vino tinto revelación entre los españoles para el jurado del Concurso Mundial de Bruselas es Portia Summa 2015, de la Ribera del Duero

Nieves Caballero

Sábado, 11 de mayo 2019, 14:01

Los resultados del Concurso Mundial de Bruselas Concours 2019, que tuvo lugar en Aigle, Suiza del 1 al 5 de mayo, ya están disponibles. Castilla y León está de enhorabuena. El trofeo del mejor vino rosado del Concours Mondial de Bruxelles 2019 es español: el Quelias Rosado 2018 de Bodegas Sinforiano (DO Cigales), elaborado con las variedades de Albillo 50%, Garnacha 30% Verdejo 10% y Tempranillo 10%. Se trata del rosado con más puntuación de todos los presentados en esta categoría, que tendrá una gran medalla de oro. Un vino que se elabora en Mucientes (Valladolid). Este galardón confirma la calidad de los rosados de la DO Cigales, como ya ocurrió en la edición de 2017 que se celebró en Valladolid, donde El Burro Loco, de Bodegas Concejo, de Valoria la Buena, fue el rosado mejor puntuado del mundo entre los presentados.

Según la información de la web especializada La Semana Vitivinícola, que dirige Salvador Manjón, el vino revelación de España, premio concedido al vino español con mayor puntuación, fue para Portia Summa 2015, de Bodegas Portia (DO Ribera del Duero). Destaca también que el trofeo de la mayor puntuación en la categoría de vino blanco internacional fue otorgado a la bodega española Gorka Izagirre por su 42 by Eneko Atxa 2015, un vino de la variedad de uva Hondarrabi Zerratia, originaria del País Vasco.

El jurado internacional, compuesto por 340 expertos en vino, otorgó medallas de plata, oro y gran oro a vinos de 43 países de todo el mundo. España lidera la clasificación con 626 medallas, la mayoría de las cuales fueron otorgadas a vinos de la región de Castilla y León y Rioja. La variedad Tempranillo, con 265 medallas es la estrella del concurso, aunque se nota un creciente protagonismo de las variedades Garnacha (72) y Verdejo (27).

El 13 de mayo se anunciará el palmarés detallado. El próximo Concours Mondial de Bruxelles tendrá lugar en Brno, República Checa, del 1 al 3 de mayo de 2020.

En total, España participó con 1.874 referencias en este prestigioso certamen y obtuvo el palmarés antes citado de 626 medallas, compuesto por 335 medallas de plata, 273 medallas de oro y 18 grandes oros. En esta edición, se midieron 9.150 vinos de 46 países productores.

Francia quedó en segundo lugar con 614 galardones. La Merlot ha demostrado ser la variedad de uva gala por excelencia, con más del 32% de las medallas francesas.

Las variedades de uva autóctonas de Italia impulsaron el buen resultado del país, que ocupó el tercer lugar en número de medallas (383). Sangiovese, Primitivo, Glera y Nero d'Avola obtuvieron la mayor puntuación entre los vinos italianos.

Portugal obtuvo 365 medallas en el concurso, logrando así el cuarto puesto. El país anfitrión, Suiza, recibió 172 distinciones, con los vinos de Chasselas en primera posición, seguidos por la Pinot Noir, la Merlot, la Petite Arvine y la Cornalin.

Las variedades tintas más premiadas en el Concours Mondial de Bruxelles 2019 fueron la Merlot (268), la Tempranillo (260), la Cabernet Sauvignon (221), la Syrah (135) y la Garnacha (93). Entre las variedades blancas, las favoritas del jurado fueron Sauvignon Blanc (102), Chardonnay (91), Chasselas (30), Verdejo (29) y Albariño (20).

Apenas un 1% de los vinos del concurso recibió la prestigiosa Gran Medalla de Oro, el máximo reconocimiento otorgado por el Concours Mondial de Bruxelles. Los vinos italianos obtuvieron la mayor cantidad de medallas (20) en esta categoría, seguidos inmediatamente por España (18), Francia (12), Portugal (11), Suiza (7) y China (5).

Más del 50% de los vinos premiados en el concurso se venden por menos de 8,5 euros (precio salida de bodega), subrayando así su excelente relación calidad-precio.

Destaca que el trofeo de la mayor puntuación en la categoría vino blanco internacional fue otorgado a la bodega española Gorka Izagirre por su 42 by Eneko Atxa 2015, un vino de la variedad de uva Hondarrabi Zerratia, originaria del País Vasco. En cuanto a los rosados, el trofeo del mejor vino rosado del Concours Mondial de Bruxelles 2019 también es español: el Quelias Rosado 2018 de Bodegas Sinforiano (D.O.P. Cigales) es un ensamblaje de Albillo 50%, Garnacha 30% Verdejo 10% y Tempranillo 10%.

El vino revelación de España, premio concedido al vino español con mayor puntuación fue para Portia Summa 2015, de Bodegas Portia (D.O.P. Ribera del Duero).

Como hemos adelantado, Castilla y León fue la región española con más medallas (162), seguida de Rioja (127 medallas), Castilla-La Mancha (86), Aragón (62), Cataluña (50), C. Valenciana (31), Galicia (26), Murcia (25) y Navarra (15). El resto de regiones representadas obtuvieron menos de 10 medallas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El mejor rosado del mundo es Quelías Rosé 2018, de Bodegas Sinforiano de la DO Cigales

El mejor rosado del mundo es Quelías Rosé 2018, de Bodegas Sinforiano de la DO Cigales
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email