![Lucía Jiménez: «Me declaro amante del buen vino de la Ribera del Duero»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/16/media/cortadas/luciajimenez-kZ7E-U90708224425zY-624x385@El%20Norte.jpg)
![Lucía Jiménez: «Me declaro amante del buen vino de la Ribera del Duero»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/16/media/cortadas/luciajimenez-kZ7E-U90708224425zY-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la actualidad forma parte del reparto de la serie 'Amar es para siempre', de Antena 3, dejando tras de sí una estela profesional de casi 30 películas, 11 series de televisión, la participación en programas televisivos e incluso una incursión en el mundo de ... la música junto al grupo Maldita Nerea. Su estreno en el cine fue con 'La buena vida' (1996), de David Trueba, por la que fue nominada al Goya como mejor actriz revelación.
Participó en el arranque de una de las series con más éxito, 'Al salir de clase'. Si se establece de ella una analogía con el mundo del vino sería casi una DO, de la que en sus cinco añadas en la parrilla televisiva han salido un buen elenco de actores. «Fue una cantera real de actores», explica la actriz, quien está de acuerdo con la semejanza entre el mundo del vino y el de la interpretación desde distintos aspectos. Uno sería este, el de la creación de un vino y la formación de un actor, que requieren trabajo y tiempo después de una buena cosecha.
Un intérprete es como una botella de vino que se descorcha para ofrecer al espectador lo mejor de sí mismo. El actor evoluciona como lo hace un vino en su crianza adquiriendo matices, mayor estructura, cuerpo. «Yo no soy la misma que cuando empecé. Entonces era muy joven, con la frescura y la inocencia de una actriz que está aprendiendo. Veinte años después, tienes más experiencia, aprendiendo mucho en el camino. Noto que cuando leo un texto, lo leo de otra manera. Hay lo que da la experiencia: más intensidad, más recorrido, investigación de las intenciones a las que quieres llegar. Hay mucho trabajo que no se ve», explica.
Igualmente, tanto en el vino como en la interpretación «hay muchos procesos hasta llegar a la mesa o para ver una película o una serie. Lleva años de muchos procesos, muchas dificultades, y la colaboración de mucha gente que hace que tu trabajo sea posible», agrega.
Un pedacito de Segovia forma parte de la Ribera del Duero, por lo que ahora además es ribereña de hecho y de derecho tras el honor recibido, reconocimiento que «me hace muchísima ilusión, porque yo me declaro amante del vino, del buen vino de la Ribera del Duero».
Reconoce ser una «buena embajadora» de la Ribera, apasionada prescriptora de sus vinos cuando tiene la mínima oportunidad, como hizo recientemente con compañeros latinoamericanos con los que rodó en la localidad soriana de El Burgo de Osma. «¡Eso fue un despliegue de presumir de la Ribera del Duero, porque además es que estábamos al lado!», enfatiza.
También le gusta disfrutar de una buena botella en momentos familiares, especialmente. «Es muy cultural. En España, una familia, para cualquier celebración, abre una botella de vino. Desde luego en nuestra casa es algo muy recurrente. En mi familia es algo que forma parte de nuestras reuniones», anotando que «en la bodega en casa me gusta tener buenos vinos».
Si se la pregunta por un buen maridaje gastronómico, explica que «podría decir un montón de platos», destacando que «cuando tienes un buen vino, es el protagonista», pasando a un segundo plano aquello que le acompaña. Si hay que hacer un brindis, no duda que «por la Ribera del Duero y porque estemos orgullosos de lo que tenemos y lo valoremos». «Porque tenemos cosas muy bonitas, y en el día a día se nos olvida el privilegio de esta tierra que tenemos. En España tenemos parajes maravillosos y yo brindaría por eso, por valorar lo que tenemos y dar las gracias por ello», concluye Lucía Jiménez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.