Leda, vinos insólitos y extraordinarios
Su filosofía es la de crear elaboraciones limitadas, excelentes y sostenibles
Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:36
Hablar de Leda es hablar de vinos insólitos y extraordinarios que reflejan dulzura y sensualidad; de un atractivo concepto de bodega 'multiterroir' que conecta la personalidad de la uva tempranillo con la expresión de viñedos ecológicos seleccionados de distintas zonas de Castilla y León.
La bodega de Leda, situada en Tudela de Duero y ubicada en una antigua casona castellana del siglo XVII a orillas del río Duero, fue fundada en 1998 por el prestigioso enólogo Mariano García en un proyecto al que se une la familia Masaveu en 2009.
Leda nació así fruto de la amistad de dos familias involucradas en el mundo del vino. Pertenece al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas que, aparte de Bodegas Leda y bajo la dirección de José Masaveu, está presente en distintas denominaciones del país.
Leda es la apuesta de Masaveu Bodegas por viñedos centenarios del valle del Duero (Vino de la Tierra de Castilla y León). Este conjunto bodeguero mantiene la filosofía de crear elaboraciones limitadas, excelentes y sostenibles. Hoy, es una bodega artesanal que elabora vinos multiterroir a partir de viñedos de cepas viejas de Tempranillo. La bodega cuenta con 350 barricas repartidas en tres calados subterráneos diferentes. El resultado de todo este proceso tan artesanal y cuidado es una producción limitada de 60.000 botellas anuales de los vinos Más de Leda, Leda Viñas Viejas y Guarda de Leda.
Vinos auténticos, fruto de una excepcional y delicada materia prima, que expresan con fuerza y riqueza la heterogeneidad de sus orígenes y raíces, con la máxima expresión y calidad, vinos con una filosofía de agricultura ecológica de respeto al viñedo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.