La directora general de Turismo,Estrella Torrecilla, ha mantenido esta semana una reunión con los representantes de las Rutas del Vino certificadas de Castilla y León para analizar la situación actual que están atravesando, con motivo de la evolución epidemiológica y las acciones a desarrollar en los próximos meses.
Publicidad
El apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo a este sector se pone de manifiesto con las ayudas financieras que estas rutas reciben y que se incrementarán significativamente durante este año 2021. La financiación global de estas rutas se ha visto aumentada paulatinamente en los últimos tres años, pasando de 120.000 euros en el año 2019 a los 230.000 euros previstos para este año.
A través de estas ayudas, las rutas del vino de Arlanza, Arribes del Duero, Cigales, Bierzo, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia y Toro realizan actuaciones de promoción. Asimismo, esta ayuda contribuirá a que la Ruta del Vino de Zamora acometa su certificación.
La Junta de Castilla y León apoya el enoturismo en Castilla y León como motor de actividad económica de la comunidad, por lo que se conceden estas ayudas económicas, que además permiten coordinar los esfuerzos de las administraciones públicas y del sector privado en el desarrollo de este producto turístico.
Así se lo ha manifestado Estrella Torrecilla a los representantes de estas rutas durante el encuentro telemático mantenido con ellas, donde también se abordaron otros temas como la presencia de las rutas de la comunidad en la feria de enoturismo FINE, que está previsto que se celebre el próximo mes de junio en Valladolid, así como las acciones con Portugal para poner en valor las diferentes denominaciones de origen y los recursos vitivinícolas de ambos territorios. Todas estas acciones promocionales están supeditadas a la evolución de la pandemia.
Publicidad
Castilla y León es la comunidad autónoma con más rutas del vino certificadas de España y, por tanto, un referente nacional en materia de enoturismo. Las Rutas del Vino de España son un producto turístico innovador, temático, cultural, gastronómico y de interior, que se basa en la integración de los recursos y servicios turísticos de interés de una zona vitivinícola y se asienta sobre una estrategia de desarrollo socioeconómico integral del territorio, de cooperación público-privada y de valorización de la identidad y cultura vitivinícola del destino. La viticultura es el eje temático de este producto y el turista lo percibe durante todas las etapas de su viaje y en cualquier componente de la cadena de valor turística que constituye la ruta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.