Eduardo Miravalles | Diseñador
«La industria del vino ha reconocido que el diseño no es solo un añadido estético»Eduardo Miravalles | Diseñador
«La industria del vino ha reconocido que el diseño no es solo un añadido estético»Vamos Estudio acaba de obtener el máximo reconocimiento de los premios Pentawards, los conocidos como 'Oscar' del diseño. Por segundo año consecutivo esta agencia se hace con el Oro del prestigioso galardón internacional. El pasado año lo ganó, en la categoría de Unidad de Pack y Etiqueta, por un trabajo realizado para Bodegas Valderiz, de Ribera del Duero, y este 2023 se lo ha llevado –en la misma categoría– por un diseño para un vino de la Bodega Celler Comunica, de la DO Montsant. La empresa fue fundada por los diseñadores gráficos Eduardo Miravalles y David Gamarra, con sedes en Barcelona y en Roa de Duero (Burgos), de donde es originario Miravalles. Ahora, como nos explica el burgalés, acaban de iniciar su expansión internacional en México y nos habla de este nuevo galardón.
Publicidad
–No se cumple ni un mes de haber recogido el premio en Londres, en el icónico Magazine London, un lugar emblemático de la ciudad rodeado de centros de innovación y creatividad como el O2 y el Design District, un auténtico un hervidero de talento y creatividad. ¿Después de la experiencia han podido poner los pies en el suelo o todavía continúan en la nube?
–Absolutamente. Es un sentimiento que perdura. Cada reconocimiento es un recordatorio del trabajo duro y la dedicación de nuestro equipo. Es un impulso para seguir innovando y superando nuestras propias expectativas.
–Los dos trabajos ganadores, de forma consecutiva además, ¿se ajustan a un estilo concreto de diseño en particular, Vamos Estudio sigue unas lineas estilísticas concretas de trabajo? ¿Cómo definiría ese estilo y esa forma de hacer y crear?
–Nuestra filosofía de diseño es fluida y adaptable. No nos limitamos a un estilo fijo, sino que buscamos la inspiración en la historia y la esencia de cada proyecto. En Vamos Estudio creemos que el buen diseño debe contar una historia, debe ser un narrador visual que conecte a la marca con su público de manera auténtica y memorable.
Publicidad
–¿Las bodegas cada vez cuidan más este aspecto: el diseño, una presentación atractiva, vistosa y cuidada de sus vinos?
–Definitivamente. La industria del vino ha reconocido que el diseño no es solo un añadido estético, sino una parte integral de la identidad de la marca. Una presentación bien diseñada puede comunicar la calidad y la filosofía de un vino antes incluso de probarlo. Es una tendencia que está ganando cada vez más importancia.
–¿Los premios que están obteniendo se ven reflejados en la cartera de clientes del sector?
–Sí, cada premio es un aval de nuestra calidad y creatividad, lo que nos ha abierto puertas a colaboraciones con bodegas y marcas que valoran el diseño innovador y de calidad. Estos reconocimientos son un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia.
Publicidad
–Es de suponer que el diseño además de atractivo también tiene que respetar y mostrar la personalidad del vino, la filosofía de la bodega.
–Exactamente. Nuestra misión es crear diseños que no solo sean visualmente impresionantes, sino que también reflejen la historia, los valores y la personalidad de cada vino y bodega. Se trata de una fusión entre arte y narrativa que da vida al carácter único de cada marca.
–¿Cómo es el proceso creativo que trazan una vez que llega un vino a sus manos?
–El proceso comienza con una inmersión profunda en la historia y la cultura de la bodega. Analizamos cada aspecto, desde la tierra y el clima hasta las técnicas de vinificación. Esta comprensión nos permite crear un diseño que no solo sea estéticamente atractivo, sino que también cuente la historia única del vino. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para asegurarnos de que cada detalle refleje su visión y objetivos. Además, nuestro enfoque de `llave en mano´ en Vamos Estudio garantiza una calidad excepcional, logrando una sinergia perfecta entre diseño y producción, lo que se traduce en una experiencia sensorial completa para el consumidor.
Publicidad
–No todo va a ser diseñar y recibir premios, en cuanto a vinos. ¿Cuáles son sus gustos personales?
–Mi corazón siempre estará con la Ribera del Duero, dada mi conexión personal con Roa de Duero, y por supuesto la calidad superior de sus vinos. Sin embargo, mi trabajo con El Grifo, en Lanzarote, este año ha sido una revelación. La historia y la tradición detrás de una de las bodegas más antiguas de España son fascinantes, y trabajar con ellos me ha ofrecido una perspectiva única. Sus vinos, de viticultura heroica, son el resultado de una combinación de factores únicos: un terroir volcánico, un clima exigente y técnicas vitivinícolas que han sobrevivido a través de los siglos. Por supuesto, el vino de la bodega Celler Comunica de la DO del Montsant, con el que hemos ganado el premio, es toda una experiencia sensorial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.