Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Valladolid
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 20:48
El Palacio de los Condes de Grajal de Campos, en plena Denominación de Origen León, alberga este fin de semana el primer Festival Viñedos, Castillos y Monjes con el que el Ayuntamiento de este histórico municipio leonés quiere poner en valor tanto las artes como la cultura del vino. La cita es los días 18 y 19 de septiembre.
El escenario elegido es el histórico palacio renacentista en el que se maridarán la historia, la danza, la música barroca, la literatura y el vino. El festival arranca el sábado, de 17:00 a 19:00 horas, con una visita guiada por el conjunto monumental de Grajal de Campos. A continuación, la compañía Arvine Danza protagonizará la danza del vino 'Vinum' en el Palacio de los Condes.
El domingo, de 18:30 a 21:30 horas, de darán la mano la música barroca, el vino y la literatura, con un concierto a cargo de la compañía Mvsica Victrix, que se irá alternando con charlas-coloquios, moderadas por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Grajal de Campos, Petra Merino. En primer lugar intervendrá María Isabel Mijares, la primera mujer enóloga española, coordinadora de concursos de vino y gran divulgadora de su cultura, quien desvelará muchos secretos del vino. El escritor José Luna Borge hablará sobre 'La primera vendimia, variaciones y remembranzas en torno a una vieja fotografía', mientras que el también autor Avelino Fierro abordará los bares y la literatura.
Tanto el sábado como el domingo se podrán catar vinos con responsables de Bodegas Pincerna, situada en el municipio leonés y que está de enhorabuena porque varias de sus referencias acaban de ser premiadas en el Concurso Internacional VinDuero-VinDouro 2020 y también en el Mundus Vini, el gran premio internacional de vino que organiza la academia alemana Mundus Vini GmbH. Así que estas catas son una oportunidad para probar estos vinos.
En el Concurso Internacional VinDuero-VinDouro 2020, celebrado el 20 de agosto, el jurado de la categoría general otorgó un Arribe de Plata al tinto de prieto picudo Pincerna Sumiller 2018 y otro al blanco Pincerna Albarín 2019. En este certamen, además, Pincerna Albarín 2019 consiguió hacerse con un Arribe de Oro en Femenino, otorgado teniendo en cuenta las votaciones de las mujeres que conforman el Comité Internacional de Cata. Pocos días después, en el Gran Premio Internacional del Vino Mundus Vine, los 120 miembros del jurado concedieron una medalla de oro al Pincerna Sumiller 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.