Benjamín Lana, durante la entrega del Premio Tierra de Sabor a la Bodega más Sosteniible, que recibe Marta Ramas de manos de Jorge Llorente. Carlos Espeso

Fuentes del Silencio logra el Premio Tierra de Sabor a la Bodega más Sostenible en Madrid Fusión

Marta Ramas, la enóloga de este pequeño proyecto de recuperación de viñedos viejos en Herreros de Jamuz, fue la encargada de recogerlo

Nieves Caballero

Madrid

Miércoles, 2 de junio 2021, 23:29

Fuentes del Silencio, ha logrado el Premio Tierra de Sabor a la Bodega más Sostenible en la primera edición de este galardón otorgado en el marco del nuevo congreso The Wine Edition. Marta Ramas, la enóloga de este pequeño proyecto de recuperación de ... viñedos viejos en Herreros de Jamuz, León, fue la encargada de recogerlo. En 2019, esta bodega entró a formar parte de Grandes Pagos de España.

Publicidad

La enóloga explicó que Fuentes del Silencio se sitúa en los paisajes del suroeste de la provincia de León, a las faldas del monte Teleno, lo que aporta a este proyecto vitivinícola su singularidad, junto a las mencías centenarias plantadas a casi 1.000 metros de altitud. Los viñedos se encuentran en el pequeño valle del Jamuz y la bodega en uno de sus municipios, en Herreros de Jamuz. Además de esta propiedad, situada en una antigua casa de labranza restaurada, Fuentes del Silencio también dispone de una bodega tradicional leonesa esculpida en la roca y en medio de sus viñedos, un espacio recuperado y dispuesto para catas y encuentros.

En 2013, los médicos María José Galera y Miguel Ángel Alonso, propietarios de Fuentes del Silencio, decidieron invertir en el pueblo de la familia de él para recuperar viñedos abandonados. En la actualidad, ya han logrado rescatar del abandono 120 pequeñas parcelas hasta sumar 30 hectáreas y sus vinos no han dejado de recibir grandes puntuaciones. Marta Ramas, que está íntimamente vinculada a esta recuperación, aseguró al recibir el premio que «el único problema es buscar gente para vendimiar».

Reconocimientos

En 2016, el prestigioso portal de vinos internacional 'The Wine Advocate' (vinculado a Robert Parker) otorgó 92 puntos al vino Fuentes del Silencio La Gándara 2016 y 91 puntos a Fuentes del Silencio Las Quintas 2016.

Dos años más tarde, Jancis Robinson MW, crítica de 'Financial Times', concedió 17 de 20 puntos a Cepas Viejas 2015 de Fuentes del Silencio, lo que posicionaba a los vinos del valle del río Jamuz entre los mejores de Castilla y León.

Publicidad

El viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, fue el encargado de entregar el galardón recordando que este acto «reafirma el compromiso de Tierra de Sabor con la sostenibilidad, aspecto fundamental para el futuro del vino, y poniendo la naturaleza a la vanguardia».

Llorente también destacó la apuesta de Castilla y León «por la viticultura ecológica. La superficie destinada a este tipo de producción ha aumentado en los últimos diez años el 515% y las bodegas que se dedican a este tipo de viticultura han crecido en los últimos cinco años en un 87%».

Publicidad

Por su parte, Benjamín Lana, presidente División de Gastronomía de Vocento, agradeció a la Junta de Castilla y León el apoyo recibido desde el primer momento en el que plantearon celebrar un congreso «para hablar del vino con nuestras palabras y nuestros sentimientos», a través de la marca de calidad Tierra de Sabor, que fue definida por el periodista «como una triada que une el territorio, el producto y sus gentes, así como el territorio y su cocina». Al mismo tiempo, subrayó que es «una de las marcas agroalimentarias territoriales más importante de esta país y de las más avanzadas, y en el mundo del vino también están navegando para que esto suceda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad