Secciones
Servicios
Destacamos
El prestigioso sumiller de elBulli, Ferran Centelles, está visitando estos días varias denominaciones de origen de la región para ofrecer varias charlas dirigidas a los hosteleros y bodegueros de cada zona con el objetivo de ofrecerles pautas para potenciar la industria vitivinícola.
CaixaBank promueve estas ponencias pues la entidad financiera apoya elBullifoundation, fundación del chef Ferran Adrià que está desarrollando un gran proyecto gastronómico al que ha denominado la Bullipedia, y dentro de él, un profundo trabajo de estudio sobre el vino plasmado en Sapiens del Vino, una obra de varios volúmenes que está estructurando las citadas charlas que este viernes tienen su continuidad en Ribera del Duero, en la sede del Consejo Regulador, en Roa de Duero, Burgos. La siguiente se realizará en la DO Bierzo.
Este jueves el primer encuentro ha tenido lugar en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, donde, primeramente, Centelles ha realizado una cata a ciegas de distintos vinos de la DO.
A continuación ha tenido lugar la ponencia, ante sesenta profesionales del sector vitivinícola de la zona en cuestión.
En primer lugar el sumiller ha explicado que Sapiens del Vino es un gran trabajo de investigación multidisciplinar, una labor de equipo en la que están inmersos expertos de áreas bien diferenciadas pero que confluyen en la causa común: el vino. Periodistas, sumilleres, filósofos, científicos, catedráticos en viticultura son algunos de los expertos que están sumando esfuerzos para sacar adelante esta enciclopedia del vino que de momento, y tras dos años y medio de trabajo, ha editado sus tres primeros volúmenes. La obra la formarán seis tomos.
«Se trata de un análisis del vino poliédrico», a través de distintas disciplinas, ha explicado el sumiller, para que los profesionales que la consulten y trabajen con ella «tengan una visión global», desde los aspectos más técnicos, «porque el profesional tiene que estar cerca de la ciencia», a aquellos aspectos que tiene que ver con otras facetas de la profesión, como puede ser el propio servicio. «El sumiller también tiene que estar cerca de los números» pues, como ha señalado, el vino supone un importante porcentaje en los ingresos de un restaurante. Ese poliedro integra a la psicología, ya que conocer al cliente es muy importante para prestar un mejor servicio.
Estos son solo algunos apuntes de lo tratado durante este encuentro interactivo, participativo, pues los asistentes también tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con el sumiller, así como contestar a aquellas preguntas que este les hacía para meterles en materia e ir desarrollando su clase magistral. «¿Un vino es una obra de arte?». «¿Por qué bebemos vino?, ¿por placer?», fueron solo un par de invitaciones a interactuar que planteó Centelles para ir hilando su argumentación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.