el norte
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 22:12
Bodegas Franco-Españolas es pionera en enoturismo en la DOCa Rioja, una experiencia que ha explosionado en la pasada primavera después de dos años de paralización, y que estudian trasladar a Bodegas Valparaíso, ubicada en Quintana de Pidio, en la DO Ribera del Duero. Al frente de su departamento de Enoturismo, que cuenta con nueve personas, está Elena Pilo, formada en Turismo, Comunicación y Dirección de Empresas.
Publicidad
–¿Sorprendida por el éxito del proyecto enoturístico que Bodegas Franco-Españolas ha tenido en Rioja?
–La verdad es que ha sido brutal. La reactivación de la parte turística de la bodega en Rioja explosionó durante la pasada primavera. A título personal, tengo ganas de trasladar el proyecto a Ribera del Duero porque es un modelo de negocio totalmente diferente, pero necesitamos tomar aire porque este año ha sido frenético en Rioja.
–¿Son proyectos equiparables?
–Creo que existe una parte equiparable. Es cierto que la agenda cultural que desarrollamos en Rioja no será la misma en Ribera porque Bodegas Franco-Españolas es una bodega urbana, situada a 5 minutos a pie del centro de Logroño, mientras que Valparaíso se encuentra en el medio rural. No obstante, sí que hay algunas de las actividades que llevamos desarrollando desde hace años en Rioja que podrían ser replicables, adaptadas a Ribera, y otras en las que podemos incidir más porque podremos jugar con actividades dentro del viñedo al tenerlo muy cerca.
–¿Conjugan arte, cultura, ocio y vino?
–Es nuestro elemento diferenciador con respecto a otros modelos enoturísticos. Es donde el grupo Eguizábal, propietario de Bodegas Franco-Españolas, hemos sido pioneros y nos hemos desarrollado.
–¿Conceden gran importancia a la tecnología?
–Es fundamental. Recientemente, recogimos un premio de Transformación Digital en Bodegas Franco-Españolas concedido por AITER (Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de La Rioja) y en el año 2019 fuimos finalistas en los Premios Nacionales de Industria 4.0. Nuestro proyecto de Transformación Digital está muy avanzado, y en ese sentido, el área de Enoturismo ha sido un acelerador. El sector turístico lleva otra velocidad en digitalización que contagia a toda la compañía.
Publicidad
–¿Está de moda el enoturismo?
–Es una forma de hacer turismo muy accesible y atractiva. En estos últimos años, en los que no nos hemos podido mover como hubiéramos deseado, el enoturismo nos ha permitido vivir experiencias, conectando con lo auténtico, con los valores más primarios, que empiezan desde la tierra hasta la cadena de valor. A su vez, el turista conecta con lo más básico, a esos valores como descansar, disfrutar, compartir, estar en buena compañía..., ¿a quién no le gusta eso?
Publicidad
–El enoturismo ¿contribuye a luchar contra la despoblación?
–Sin duda, es un catalizador de las economías locales y una palanca excepcional para evitar la despoblación en las zonas más rurales. Ayuda a fijar esa población en el medio rural y a recuperar profesiones que habían caído en desuso, a recuperar tradiciones, a poner en valor el folclore auténtico, a mantener la esencia de la zona en la que estamos asentados.
–¿Hábleme de sus vinos?
–Bodegas Franco-Españolas, bodega histórica de 1890 de la DOCa Rioja, cuenta con dos marcas centenarias: Bordón y Diamante, vinos clásicos y elegantes, que se convierten en el hilo conductor de todo lo que hacemos y que tienen un posicionamiento indiscutible. Bodegas Valparaíso, está situada en el jardín de la Ribera, una de las zonas más privilegiadas de la DO, los vinos que elaboramos en esta bodega fundada en el año 2000 tienen una marcada personalidad, elaboramos roble, crianza y Raíces, un vino moderno procedente del estudio de microvinificaciones. Dos bodegas diferentes, dos estilos de vinos distintos, creados con la ilusión de una misma familia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.