Borrar
Viñedos de altura de garnacha en la Sierra de Gredos, en Ávila. DOP Cebreros
Cuenta atrás para que la DOP Cebreros se convierta en la capital mundial de las garnachas

Cuenta atrás para que la DOP Cebreros se convierta en la capital mundial de las garnachas

Hasta 25 catadores valorarán a ciegas cerca de 200 vinos, el próximo lunes, en la novena edición del concurso Garnachas del Mundo

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 7 de mayo 2021, 19:04

Ha empezado la cuenta atrás para que los ojos del mundo del vino se posen sobre la Denominación de Origen Protegida Cebreros, donde se celebrará una de las cuatro catas a ciegas de la novena edición del Concurso Garnachas del Mundo. El próximo lunes, 10 de mayo, 25 catadores de distintos sectores del panorama vinícola nacional, especialistas en distribución, sumillería o comunicación, se reunirán en la localidad abulense de Cebreros para catar a ciegas y valorar en torno a 200 muestras de garnacha, llegadas desde distintos puntos del planeta con las que las bodegas intentarán lograr alguno de los premios del concurso Grenaches du Monde.

El evento, marcado en rojo en el calendario vinícola internacional, y que este año debido a las especiales condiciones sanitarias no será abierto al público, se celebrará en el restaurante Casa Cebreros, desde las 8:30 de la mañana. Las catas a ciegas tendrán lugar de 9:00 a 13:00 horas.

Posteriormente, habrá una presentación institucional, en la intervendrán Carlos García; presidente de la Diputación de Ávila; Pedro Muñoz, alcalde de Cebreros, y Rafael Mancebo, presidente de la DOP Cebreros. A las 16:00 horas, técnicos de la comarca vitivinícola abulense ofrecerán con una clase magistral sobre la DOP Cebreros, reconocida por sus tintos de la variedad garnacha.

La pandemia por coronavirus ha provocado que, este año, los promotores del campeonato de vinos Garnachas del Mundo, en lugar de convocar un evento multitudinario durante varios días en una sola sede, hayan organizado cuatro catas en formato más reducido en cuatro sedes y en fechas distintas.

A pesar de ello, los organizadores señalan que será «un verdadero festival donde la garnacha es la protagonista». La pandemia ha obligado que este año las catas se hayan tenido que organizar en «cuatro escenarios internacionales para cuatro catas descentralizadas en cuatro grandes capitales de los terroirs de la garnacha», explican.

Así, el nombre de la DOP Cebreros forma parte de un cartel de lujo junto a otras tres prestigiosas regiones vitivinícolas: Châteauneuf-du Pape y Roussillon, en Francia; y Ascoli Piceno, en Italia.

Se trata de un escaparate único para mostrar al mundo el potencial de la provincia de Ávila, y en especial del territorio que abarca la DOP Cebreros. El concurso Garnachas del Mundo, de esta manera, se convierte en una muestra palpable de que los viejos viñedos de garnacha nacidos a los pies de la Sierra de Gredos están poco a poco, y tras un duro trabajo, alcanzando el lugar que merecen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cuenta atrás para que la DOP Cebreros se convierta en la capital mundial de las garnachas