

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Valladolid
Martes, 12 de marzo 2019
Cuatro de los quince vinos españoles que han logrado un Gran Bacchus de Oro son de Castilla y León. En concreto, entre los cuatro vinos que han logrado el máximo galardón hay un blanco muy singular de la Denominación de Origen Rueda, Alberto Dorado, de Hijos de Alberto Gutiérrez; el tinto de la DO Toro Cañus Verus 2015, de Bodegas Covitoro; y otros dos tintos pero la Ribera del Duero: López Cristóbal Tinto crianza 2015, de Bodegas López Cristóbal, y Abadía de San Quirce Finca Helena 2014, de Bodegas Imperiales. Se trata de muestras que han obtenido puntuaciones superiores a 92 puntos.
El concurso internacional de vinos Bacchus 2019, organizado por la Unión Española de Catadores (UEC) y reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (Vinofed), se celebró el pasado fin de semana en el Casino de Madrid. En el certamen participaron como catadores 90 profesionales y expertos (un jurado paritario de hombres y mujeres). En total, 15 de los 23 vinos premiados con el máximo galardón son españoles y han sido seleccionados entre un total de 1.650 referencias nacionales e internacionales participantes.
De Alberto Dorado 100% Verdejo DO Rueda, de Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, consigue con este Gran Bacchus de Oro un relevante reconocimiento en uno de los concursos de vinos más reputados a nivel mundial. Este galardón se suma, además, al importante palmarés de premios obtenidos por este vino, entre los que se encuentra la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, la Gran Medalla de Oro en Vinespaña, los 95 Puntos Guía Peñín o los 91 Puntos Parker en 'The Wine Advocate'.
Bodegas De Alberto es la única bodega de la DO Rueda que, con su De Alberto Dorado Verdejo 100% DO Rueda, ha mantenido desde su nacimiento en los años 40 la elaboración del histórico vino dorado, ateniéndose rigurosamente a la metodología tradicional: desarrollando una crianza oxidativa en damajuanas al aire libre y una crianza en solera en botas de grandes dimensiones con un vino madre de más de 70 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.