Después de un 2020 complicado por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria, el consumo de vino en España está mostrando en 2021 una clara tendencia alcista. Según el último informe sobre la evolución del consumo en nuestro país de la Organización Interprofesional del ... Vino de España (OIVE), el consumo de vino en España creció en el periodo interanual (12 meses) a octubre de 2021 el 6% hasta los 10,04 millones de hectolitros.
Publicidad
El informe trimestral, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) para OIVE, señala que desde agosto de 2020 no se superaba la barrera de los 10 millones de hl. para un periodo interanual.
Las estimaciones de consumo correspondientes al mes de septiembre, provenientes del «informe vitivinícola» (INFOVI), ya anunciaron una subida en el consumo nacional (+0,7%) que no ocurría desde abril de 2020. En el siguiente mes, en octubre de 2021, los datos del informe muestran una consolidación de la tendencia alcista (+6%), lo que ha permitido superar la barrera de 10 millones de hectolitros.
El consumo de vino en nuestro país creció en el mes de octubre el 39,5%, hasta los 0,917 millones de hl. En este sentido, hay que tener en cuenta que se compara con un octubre de 2020 negativo y de consumo bajo (0,657 millones hl). En cualquier caso, es importante precisar que el dato de consumo interno obtenido en octubre de este año supera incluso al registrado en el mismo mes de 2019 (0,904 millones hl). Este gran crecimiento obtenido en este mes se suma al de septiembre, cuando el consumo de vino en España subió casi el 85%.
Por canales, y para el periodo interanual a agosto-septiembre de 2021 (NIELSEN IQ), el consumo de vino en el canal de alimentación español va suavizando su crecimiento, tras el enorme impulso registrado en los meses de confinamiento; paralelamente, las caídas en hostelería, canal que más sufrió las restricciones derivadas de la pandemia, van siendo cada vez menores. El vino con Denominación de Origen lidera las ventas en ambos canales de forma clara y evoluciona además mejor que la media tanto en Alimentación como en Hostelería. A nivel global, todos los vinos mejoran su tendencia respecto al último periodo analizado (TAM abr-may 2021), e incluso las ventas de vinos espumosos ya crecen ligeramente.
Publicidad
El consumo de vino en España, por tanto, da síntomas claros de recuperación y sobrepasa ya los 10 millones de hl, una cifra aún inferior a la registrada antes de la pandemia (más de 11 millones de hl en el interanual a febrero de 2020) pero muy por encima del consumo realizado en el TAM a febrero de 2021, cuando se bajó de los 9 millones de hl.
Información suministrada por la Organización Interprofesional del Vino de España (OI-VE) según el análisis objetivo de los datos extraídos del INFOVI, Nielsen IQ y otras fuentes de información, y realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
Publicidad
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español. Se constituye como un instrumento al servicio del sector para atajar sus debilidades a través de la unión y trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.
www.interprofesionaldelvino.es
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) es una fundación privada, que tiene como misión poner a disposición de sus clientes toda la información relevante del mercado del vino para ayudar a mejorar el conocimiento, a nivel mundial, de los canales y los consumidores de vino.
Publicidad
www.oemv.es
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.