Monvínic

El comercio 'on-line' de vino, ¿una gran oportunidad?

Los hábitos de compra y de consumo se han visto influidos por la pandemia

El Norte

Valladolid

Jueves, 25 de febrero 2021, 17:28

Los confinamientos, las restricciones a la movilidad y los cierres o limitaciones en la hostelería han llevado a los consumidores de todo al mundo a volcarse en compras desde casa a golpe de clic. Según informa el portal especializado Tecnovino, las compras de vino ' ... on-line' ha registrado un aumento espectacular que obedece a cambios en los hábitos de compra y de consumo que se han visto influidos por la pandemia.

Publicidad

Richard Halstead, director de Operaciones de la consultora Wine Intelligence, especializada en la investigación y conocimiento de los consumidores de vino, se centra en la gran oportunidad que supone el comercio 'on-line' de vino en 2021 para el sector, pero que podría desvanecerse cuando acaben los cierres.

La combinación de los avances en la tecnología portátil, las aplicaciones de entrega más sofisticadas, bien financiadas y fáciles de usar, y el creciente hábito de utilizar Internet para comprar todo, desde ropa hasta comida, ya habían consolidado el comercio electrónico. Así el universo 'on-line' se presentaba como una ruta de acceso al mercado más atractiva a principios de 2020 y, en los últimos 12 meses aún si no hubiese habido covid, la historia de crecimiento habría continuado con toda probabilidad.

De vuelta a este mundo plagado de Covid, este sistema que permite seleccionar vinos interesantes y que sean entregados de forma segura en la puerta de casa del consumidor se ha incrementado con notable rapidez.

El cierre de muchos establecimientos en todo el mundo, junto con las restricciones a las compras físicas y la preocupación por contagiarse del virus, han llevado a muchos consumidores que no se plantearían utilizar el canal 'on-line' en tiempos normales a probarlo por primera vez. Y con todo el mundo metido en casa, el problema de no estar para recibir el pedido cuando entregan el vino se ha resuelto de repente.

Publicidad

Antes de la pandemia por el Civid-19, nadie se planteaba seriamente conseguir que la mayoría de la gente comprara vino por Internet cuando el producto podía adquirirse fácilmente en un supermercado o una vinoteca. En un principio, el comercio electrónico solo interesaba a un segmento más implicado de la población que bebía vino, para el que la selección en el estante del supermercado podría no ser suficiente, y que se vería impulsado más por ciertas ocasiones, como la Navidad o una cena especial.

En cambio, el comercio electrónico de vinos se ha convertido en un producto más generalizado en múltiples mercados, y su base de usuarios se ha ampliado desde el 10-20% de bebedores de vino comprometidos y orientados al descubrimiento hasta el 40-50% de la población a la que le gusta el vino y lo compra con regularidad, pero que no siempre se preocupa por todas las cosas intelectuales que pueden acompañarlo.

Publicidad

El notable progreso del comercio electrónico en el sector del vino en los últimos 12 meses es claramente visible en los datos de uso que acompañan al último informe global sobre comercio electrónico de vino de Wine Intelligence, que se ha publicado en febrero de 2021, y será un hallazgo que muchos productores, propietarios de marcas y minoristas están incorporando en sus planes de negocio para 2021 y en adelante.

Sin embargo, sigue existiendo una gran pregunta sobre el futuro del comercio electrónico de vino: cuando las restricciones de la pandemia se desvanezcan, ¿seguirán los consumidores utilizando el canal en la medida en que lo hacen actualmente o recaerán en los hábitos anteriores?

Publicidad

El legado de la pandemia mundial es una de las cuestiones clave que se abordan en el informe Global Wine E-commerce, que, por primera vez, reúne datos de uso y actitud sobre los compradores 'on-line' de 11 mercados de consumo de vino de EE UU y China, y también de lugares más pequeños, pero en rápida expansión, como Canadá, Alemania y México.

Los datos ofrecen muchas razones para alegrarse: los compradores de vino 'on-line' post-covid tienden a ser más jóvenes, a gastar mucho y, sobre todo, a estar tan interesados en descubrir como en hacer un buen negocio.

Publicidad

En la mayoría de los mercados, quienes utilizan el comercio electrónico de vinos compran además en las tiendas físicas. Sus motivaciones para el uso de Internet se basan en gran medida en la comodidad. Si vuelve la normalidad post-covid, y con ella la falta de una razón para estar en casa esperando una entrega o el hecho de que los bares y restaurantes estén abiertos, ¿se desvanecerán las razones para usar el comercio electrónico de vino?

Por el momento, hay un gran número de consumidores que utilizan Internet para comprar vino y parecen estar contentos haciéndolo. Precisamente y ligado a esto Wine Intelligence focalizó otro de sus informes en las tendencias en packaging para vino con el auge de las ventas 'on-line'.

Noticia Patrocinada

El negocio mundial del vino tiene una oportunidad sin precedentes en 2021 para construir una relación más fuerte con sus consumidores y posiblemente sumar más bebedores de vino comprometidos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad