Miércoles, 19 de octubre 2022, 12:26
Este sábado 22 de octubre, a las 13:30 horas (12:30 en Canarias), llega la sexta edición del Día Movimiento Vino D.O. Y lo hace con la mayor participación: 35 denominaciones de origen de vino de nuestro país, de 15 comunidades autónomas, organizan un brindis colectivo y simultáneo en lugares emblemáticos de sus respectivos territorios. La D.O. Cigales brindará en uno de sus viñedos viejos con suelo de cascajo, en la localidad de Cigales.
Publicidad
El objetivo es poner en valor la importancia del concepto Denominación de Origen, el vino de calidad que se produce en su zona y su aportación a la sostenibilidad de sus territorios. La de 2022 va a ser la edición que va a congregar al mayor número de denominaciones de origen de vino.
Cigales se ha sumado este año y lo hace acorde al motivo de esta edición, las DO como territorios sostenibles, para ello se vana a trasladar a un viñedo con suelo de cascajo, donde se explicarán los diferentes terrenos que hay en la comarca vitivinícola y cómo influyen en la elaboración de los vinos. También se resaltará la importancia de preservar las viñas viejas para realizar vinos de calidad. Posteriormente, se realizará la cata de un vino en rama de esta añada donde se podrá apreciar cómo serán nuestros próximos vinos de la cosecha 2022.
A partir de las 13:30 horas, se realizará el brindis conjunto. Una hora antes, a las 12:00 horas, la DO Cigales ha convocado a los interesados en participare en esta iniciativa en la calle Corro Vaca, 5, de Cigales sede del Consejo Regulador para ir al viñedo ubicado cerca de la localidad. La gente que quiera inscribirse puede hacerlo a través de las redes sociales de la Do Cigales. En el caso de que este sábado llueva, está previsto realizar el brindía en el vestíbulo del Teatro Las Peñuelas de Cigales.
Las redes sociales jugarán un papel importante durante este día. Los participantes en estos eventos y los que deseen sumarse individualmente y brindar por las denominaciones de origen de nuestro país y por su contribución a la sostenibilidad medioambiental, económica y social de sus zonas rurales podrán hacerlo compartiendo sus fotografías brindando o disfrutando de esta jornada con el hashtag #DOTerritorioSostenible.
Publicidad
Con este simple gesto, se puede contribuir a poner en valor el trabajo de miles de familias que, ya en el viñedo, ya en bodega, trabajan duro año tras año para que la sociedad pueda disfrutar de unos vinos de calidad reconocida que llevan con orgullo el nombre de su tierra por el mundo y representan mucho más que un producto: un territorio, con unas condiciones naturales únicas y un saber-hacer local preservado y mimado de generación en generación.
El Día Movimiento Vino D.O. es una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la organización que representa a las denominaciones de origen de vino. En Castilla y León, se celebra también en las denominaciones de origen León y Rueda.
Publicidad
En su caso, lla D.O. Rueda llevará a cabo un brindis digital. Para ello, desde este organismo animan a sus socios a celebrar este hito en el mundo del vino y compartirlo en redes sociales utilizando el hastag #DOTerritorioSostenible, que refleja el carácter reivindicativo del acto.
La D.O. Toro brindará en la Plaza Mayor de Toro este sábado con la entrega de una copa de vino a cada asistente al evento. Además, para amenizar el tiempo, habrá un concierto desde los balcones del Ayuntamiento de Toro para disfrutar de este día tan importante para las Denominaciones de Origen de España y para la Denominación de Origen Toro, que además, este año servirá también para brindar por la cosecha 2022 ya que todo apunta a que batirá récord absoluto de recolección de kilos.
Publicidad
La información actualizada sobre los diferentes eventos que tendrán lugar a lo largo de la jornada se encuentra en la web de CECRV, www.vinosdo.wine, y en la de cada una de las DDOO que participan en la acción: Alicante, Almansa, Arabako Txakolina, Binissalem, Bizkaiko Txakolina, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Getariako Txakolina, Cigales, Condado de Huelva, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribera del Guadiana, Rioja, Rueda, Sierras de Málaga, Tacoronte-Acentejo, Toro, Uclés, Utiel-Requena, Yecla, Valdeorras, Valencia y Vinos de Madrid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.