![La DOP Cebreros supera con éxito la organización de la primera etapa del Concurso Grenaches du Monde 2021](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/cata-ceberos-k3uE-U1403503608616PB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La DOP Cebreros supera con éxito la organización de la primera etapa del Concurso Grenaches du Monde 2021](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/cata-ceberos-k3uE-U1403503608616PB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eran las 8:30 de la mañana del lunes 10 de mayo y la suerte estaba echada. El trabajo previo estaba hecho y todo estaba preparado para recibir al panel de cata de la primera etapa de Cebreros del Concurso Internacional Grenaches du Monde 2021.
El jurado iba llegando de manera puntual por lo que, a las nueve de la mañana, la cata a ciegas daba comienzo, tras las explicaciones pertinentes sobre cómo se desarrollaría el concurso ofrecidas por Frédéric Galtier, responsable de Grenaches du Monde en España, y Eric Aracil, subdirector del Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón.
A partir de este momento llegó el turno de que hablasen los vinos de la variedad garnacha llegados desde diferentes partes del mundo. Doscientas muestras de vinos blancos, rosados, tintos y dulces que se repartirían entre las cinco mesas de cinco catadores. El servicio de los vinos fue realizado de manera magistral por los sumilleres profesionales de la Asociación de Sumilleres de Ávila y asistidos por el equipo de camareros del Restaurante Casa Cebreros.
La mañana avanzaba, y en contra de las previsiones meteorológicas, incluso el tiempo acompañó ofreciendo a los asistentes al evento una mañana, aunque fresca, soleada y muy agradable.
En torno a las 13:00 horas y cumpliendo el horario previsto, llegó el turno de las intervenciones institucionales, Pedro Muñoz, alcalde de Cebreros; Rafael Mancebo presidente de la Asociación Vinos de Cebreros, y Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila, estuvieron de acuerdo en señalar el importante esfuerzo realizado para poner a los vinos de la D.O.P. Cebreros en el lugar que se merecen.
Los asistentes pudieron conocer durante la comida las maravillas que ofrecen la gastronomía abulense, productos de la huerta, quesos y como no, la internacionalmente conocida ternera de Ávila, que hicieron las delicias de los comensales.
La jornada llegaba a su fin, pero aún quedaba que Marta Burgos y Diego Ortega, técnicos de la DOP Cebreros, mostrasen a los presentes en el evento a través de una cata de siete vinos, seis de ellos de garnacha y uno de albillo real y de un viaje virtual a través del territorio de la denominación de origen, no solo el potencial vitivinícola de la zona sino también las posibilidades turísticas que ofrece la parte sur de la provincia de Ávila.
Las seis de la tarde y el evento llegó a su fin, evento que gracias al trabajo conjunto de la Asociación Vinos de Cebreros, Ayuntamiento de Cebreros, Diputación de Ávila, Asociación de Sumilleres de Ávila, Restaurante Casa Cebreros, y toda esa gente que ha puesto su granito de arena, cumplió con las expectativas para poner a la DOP Cebreros como uno de los referentes de los vinos de la variedad garnacha.
Ahora les toca el turno este viernes, 14 de mayo, a Châteauneuf-Du-Pape, el 17 de mayo a el Rosellón, ambos en Francia; y el 1 de junio, a Ascoli Piceno, en Italia, para que se completen las cuatro catas previstas en esta edición y conozcamos los vinos que obtendrán las preciadas medallas de oro, plata y bronce de la primera edición itinerante del Concurso Grenaches du Monde 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.