Nieves Caballero
Viernes, 4 de noviembre 2022
Por primera vez en sus 18 años de historia, el jurado del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (Cinve), celebrado en el mes de abril en Cáceres, otorgó un Gran Cinve a un vino tranquilo blanco, en concreto a un verdejo de la bodega vallisoletana Castelo de Medina, de la Denominación de Origen Rueda, que ha sido entregado en Villaverde de Medina por el presidente del campeonato, Jesús Guirau, y el consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero. Fueron el Edualdo Bonet-de Gispert, director general de la bodega, y la enóloga toresana Sara Román los encargados de recibir este galardón que acredita que Castelo de Medina Vendimia Seleccionada 2020 fue el vino con más puntuación. Ambos agradecieron este «reconocimiento a un trabajo duro que nos anima a seguir con el esfuerzo».
Publicidad
A su vez, Jesús Julio Carnero recibió el Gran Cinve Premio Pascual Herrera 2020 por su firme compromiso con el medio rural. Un reconocimiento que no pudo ser entregado en su día por causa de la pandemia de la Covid 19, cuando todavía era consejero de Agricultura y Ganadería. El actual consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León ha recogido el trofeo de manos de Manuel Herrera, uno de los hijos del que da nombre al galardón, y de Jesús Guirau, director ejecutivo y presidente de Cinve, respectivamente. Carnero ha asegurado que «es un honor y un orgullo recoger un premio de estas características, a sabiendas de la calidad, de la profesionalidad y de la internacionalización que engloban un evento de esta magnitud».
Carnero quiso recordar «la gran figura de Pascual Herrera«, quien fue presidente de la DO Cigales (años antes lo fue de Ribera del Duero), codirector de los Premios Cinve durante muchos años y director de la Estación Enológica de Castilla y León situada en Rueda, además de catador en otros concursos nacionales e internacionales de vinos. También su hijo mencionó con afecto a »la sonrisa del vino«, tal y como descrito por Jesús Julio Carnero a su muerte.
De esta manera los organizadores de los premios Cinve iniciaban una especie de 'Road awards' para entregar los principales galardones. En concreto en la bodega Castelo de Medina dejaron otros seis premios: dos oros por su Fermentado en Barrica y su Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada; y cuatro platas por sus Rosé, El Fisgón Verde, Sauvignon Blanc y Verdejo. La familia de Freixenet adquirió la bodega hace dos años y medio y se encuentra en pleno proceso de transformación, que ha incluido el cambio de la imagen de los vinos con nuevas etiquetas. La familia Bonet-de Gispert ve ahora recompensada su apuesta por la DO Rueda con estos galardones.
Durante la entrega de los premios también estuvieron el presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, Julio Valles; el director general técnico de los premios Cinve, Jesús Flores Téllez, y la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso.
Publicidad
Castelo de Medina cuenta con 180 hectáreas de viñedo propio, la mayoría de verdejo, y elabora cerca de 1,5 millones de kilos. Sara Román, su enóloga, ha señalado que después de «una vendimia larga y difícil, con paciencia, hemos conseguido que la uva haya alcanzado el grado necesario para nuestros vinos».
Con una parcela de menos de una hectárea que se encuentra en Hornillos de Eresma y que fue plantada en suelos arenosos, junto al pinar, en 1900, Sara elabora el por el momento vino más caro de la DO Rueda, Castelo de Medina Prefiloxérico. Se trata de unas 1.500 botellas de un vino blanco pensado para envejecer como los grandes blancos franceses. Parte de la uva fermenta en un depósito ovoide de cemento y la otra parte en barricas de roble francés de 500 litros, donde permanece con sus propias lías antes de ser embotellados. La botella cuesta 85 euros.
Publicidad
Se trata de un vino que ofrece las mejores cualidades organolépticas d la variedad verdejo, incluidos los toques herbáceos, los anisados y el amargor típico de la casta, llamado a protagonizar un gran envejecimiento y destinado a aquellos que estén dispuestos a pagar por un gran vino blanco igual que lo hace por un tinto. Ua referencia vínica que se presenta en una atractivo envoltorio.
En este sentio, el presidente de la DO Rueda, Carlos Yllera, subrayó que podría formar parte perfectamente de la nueva familia de vinos de esta zona de calidad que representa la categoria Gran Vino de Rueda.
Publicidad
La calidad de otros dos vinos de Castilla y León también fue reconocida en los Cinve 2022: Áster Finca El Otero 2018 (Viñedos Y Bodegas Áster España, Castilla Y León, España) de la variedad tinta del país y Gancedo 2020 (Bodegas Y Viñedos Gancedo, Castilla Y León, España) de la catas mencía.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.