

Secciones
Servicios
Destacamos
La innovación y la creatividad han caracterizado los 86 años de historia de la bodega Cuatro Rayas de La Seca, en la provincia de ... Valladolid. Ahora, en plena vendimia, esta gran cooperativa vitivinícola que está integrada por 400 familias lanza al mercado un nuevo producto en el que la variedad de uva verdejo comparte protagonismo con otros productos como la cebada y el lúpulo en una cerveza premium, artesana y vinosa. Se trata de la cerveza 61 Verdejo ALE, que es el fruto de una pequeña colaboración con una cervecera artesana de la zona, Las Llaves de San Pedro, que produce en San Pedro de Latarce.
Mientras el enólogo de Cuatro Rayas Roberto López Tello y el maestro cervecero José Luis del Campo preparan el siguiente lote, una vez seleccionado el mosto de verdejo necesario de la añada 2021, explican cómo han elaborado este moderno producto.
La idea surgió en pleno confinamiento en 2020, cuando José Luis del Campo buscaba barricas de verdejo y daba vueltas al proyecto. Gracias a la implicación de Álvaro Gago, director de Sostenibilidad y Comunicación de Cuatro Rayas, JoséLuis y Roberto se pusieron manos a la obra y seleccionaron el mosto de verdejo en la vendimia del año pasado. La cerveza lleva más o menos un 10% de mosto de verdejo de Cuatro Rayas y el 90% restante es jarabe de cebada con lúpulo, que se prepara en un proceso de cocción con agua en Las Llaves de San Pedro. Los mostos de verdejo y de cebada, con copos de trigo, fermentarán con levaduras belgas en un pequeño depósito de acero inoxidable, antes de que termine de redondearse durante seis meses en una barrica de 500 litros de roble francés que tuvo vino blanco de la variedad verdejo, según detalla Del Campo.
En este primer lote saldrán 1.200 botellas, pero ya se prevé 2.400 con el verdejo de 2021 porque el producto lleva incorporado el aroma del éxito. «Crecerá poco a poco a medida que se vaya conociendo el producto», explica Álvaro Gago. La nueva cerveza premium se lanza esta semana en botella jerezana de color ámbar de 75 cc (la misma que el reconocido 61 Dorado de Cuatro Rayas y el 61 Vermouth Verdejo ) con la idea de que presida una buena mesa para compartir. «Es una cerveza vinosa, peculiar y gastronómica, pensada para una comida completa, de ahí que salga en tamaño de botella de vino», añade Álvaro. Los italianos empezaron a comercializar este tipo de cerveza que llaman 'italian grape ALE' (también conocidas por sus siglas IGA) hace unos años y a esta moda se han unido cerveceras como Estrella Galicia, que las elabora con distintas uvas de la Ribera Sacra.
Es una cerveza vinosa que solo se va a poder adquirir (a un precio de 10 euros) en la tienda de la bodega en La Seca o a través de la web de Cuatro Rayas, en una clara apuesta de la cooperativa por el comercio electrónico en el ámbito rural. El objetivo es unir lo mejor del mundo del vino y el de la cerveza.
Es López Tello el encargado de describir sus características organolépticas de 61 Verdejo ALE: «Intenso color dorado, aromas de fruta de hueso y la frescura del verdejo, con especiados de las levaduras y su paso por barrica». Una vez embotellada, tiene una segunda fermentación en botella como los espumosos para lograr una burbuja fina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.