Nieves Caballero
Valladolid
Miércoles, 16 de enero 2019
Las bodegas se ponen de gala esta semanas porque serán entregados los galardones de los Premios Zarcillo 2018. Cinco vinos de Castilla y León lograron alguno de los once Gran Zarcillo de Oro otorgados por el jurado en el Concurso Internacional de Vino Zarcillo 2018 ... , cuyas catas se celebraron en septiembre en el Forum Evolución de Burgos. Las bodegas confirman que, una vez que se dieron a conocer los nombres de los vinos ganadores, lograron una mayor notoridad, han recibido numerosas llamadas para pedirles las referencias premiadas, en algunos casos han encontrado nuevos distribuidores e, incluso, se han agotado. Además, confían en un nuevo relanzamiento de sus vinos con la entrega de los premios convocados por la Junta de Castilla y León que tendrá lugar mañana, a las 18:00 horas, en el Monasterio de La Santa Espina, en el municipio de Castromonte (Valladolid).
Publicidad
En concreto, en la categoría de tintos se alzaron con el máximo premio del certamen los cuatro vinos de la Ribera del Duero Altogrande Vendimia Seleccionada 2014 de Bodegas Altogrande, Lleiroso Crianza 2014 de Bodegas y Viñedos Lleiroso, Monteabellón Finca La Blanquera 2014 de Bodegas Moteabellón y Viyuela X Aniversario 2013 de Bodegas Viyuela, junto al Tarsila 12 meses 2012 de Bodegas Társila, de Vinos de la Tierra Castilla y León. Todas son pequeñas bodegas y los concursos son una buena alternativa para darse a conocer en un mercado muy competitivo y en el que conviven centenares de marcas.
El gerente de Bodegas Altogrande, Manuel Rojas, explica que a raíz del galardón «se han recibido muchas llamadas en la bodega» y espera que, tras la gala, sean más conocidos para dar «un impulso» a la comercialización de sus vinos. De hecho, esta bodega situada entre Curiel y Pesquera del Duero se ha tomado como un reto aumentar su difusión gracias al premiado Altogrande Vendimia Seleccionada 2014, un vino de la variedad tinto fino o tempranillo que solo se elabora en las mejores añadas con las uvas de los viñedos más viejos de poca producción. Según destaca Rojas, «es excepcional, sabe a Duero, muy profundo, la mejor expresión del terreno y el viñedo». Esta pequeña bodega de la Ribera del Duero cuenta con 14 hectáreas de viñedos propios y elabora alrededor de 75.000 botellas al año, de las que se exporta el 70%. Se trata del vino más caro de la bodega, la joya de la empresa. Manuel Rojas, gran conocedor del sector del vino desde hace más de cuarenta años, considera que esta pequeña bodega familiar que hace unos años compró el ruso Oleg Bulaev «es un diamante en bruto de la Ribera del Duero que todavía está por descrubrir», sobre todo en el mercado ruso. De hecho, está prevista la presencia de reporteros y algún directivo de la cadena televisa Russia Today (RT).
También Viyuela X Aniversario 2013 premiado con otro Gran Zarcillo de Oro pertenece a la Ribera del Duero. Laura Viyuela, gerente e hija del propietario, José, señaló que «desde luego que se ha notado, nos hemos quedado sin vino de esta añada durante un tiempo y nos han salido nuevos distribuidores en España, prácticamente está agotado», antes de argumentar que «jamás antes habíamos tenido una repercusión como esta por un premio, es una alegría enorme». También confía en que la entrega de premios contribuya a dar mayor difusión a nuestros vinos y nuestra bodega». Esta pequeña bodega reibereña de Boada de Roa, en Burgos, produce entre 100.000 y 150.000 botellas al año, dependiendo de las cosechas, con las 27 hectáreas de viñedos propio en propiedad. De Viyuela X Aniversario 2013, elaboraron 4.500 botellas y el precio recomendado es de 30 euros. Solo se produce los mejores años (2011 y 2013). Se trata de «un vino muy sedoso, con mucha presencia de fruta, muy equilibrado y a la ves divertido, que va cambiando en copa una vez abierto, te va diciendo cosas diferentes», describe Laura.
Asegura que, además, «es una época muy buena porque es cuando la hostelería, los bares y restaurantes, cambian de vinos, por lo que espera que los Premios Zarcillo nos den más auge». Al parecer, durante la campaña de Navidad los hosteleros, las tiendas y los distribuidores analizan qué vinos han funcionado o no, antes de preparar sus nuevas compras de cara a la primavera y el verano.
Publicidad
Xandra González Olmos, de Bodegas y Viñedos Monteabellón, explica que sí que han notado el empuje comercial, «actualmente tenemos agotada Monteabellón Finca La Blanquera 2014, aunque es cierto que se trata de una edición especial y muy cuidada de la que no hacemos tanto volumen». Tmbién espera que la entrega de los premios tenga una gran repercusión, tanto para el vino ganador como para la bodega. Lo cierto es que «a los dos meses de salir el premio se agotó esa añada». Elaboran unas 5.000 botellas de Monteabellón Finca La Blanquera 2014, un vino procedente de las uvas de los mejores viñedos plantados en suelos calizos a los 870 metros de altitud y cuyo precio recomendado ronda los 40 euros. Tanto la fermentación alcohólica como la maloláctica se realiza en barricas nuevas de roble francés y, aunque la crianza es larga y posee mucha estructura, el vino tiene la virtud de conservar los aromas afrutados. Esta bodega cuenta con una producción anual de 600.000 botellas.
Otro de los vinos que recibirá mañana su Gran Zarcillo de Oro es Társila 12 meses 2012, cuya bodega se encuentra en La Cistérniga (Valladolid) y comercializado con contraetiqueta de Vino de la Tierra Castilla y León. El propietario de Bodegas Társila, Ricardo Rodilla, señala que tras ser concedidos los premios en septiembre «sí que se ha notado en el mercado nacional y sobre todo local». Esta bodega produce unas 40.000 botellas al año. El vino galardonado está elaborado con el 50% de la variedad tempranillo y la otra mitad de petit verdot. Confirma que «se notan bastante los premios».
Publicidad
Estos resultados suponen un incremento de grandes oros del 57% con respecto de la edición de 2015, año en el que se otorgaron siete Grandes Oro de los cuales tres eran de Castilla y León–. Además, de los 409 galardones concedidos –once Gran Oro, 136 Zarcillo de Oro y 262 de Plata–, Castilla y León se alzó con más de la mitad. El certamen recibió en la convocatoria de 2018 el mayor número de muestras de su historia, 2.020 vinos, y con una participación internacional que batió récord ya que concurrieron vinos de 25 países.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.