Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos parecía muy interesante reforestar la zona con bosque autóctono, como son las encinas, y, además, se nos ocurrió darle una utilidad económica sostenible con microrrizas de trufa negra para que en su día pueda ser un recurso económico para la sociedad», señaló Carlos ... Moro, presidente y fundador de Bodegas Familiares Matarromera, tras reforestar casi dos hectáreas con cerca de 800 encinas (Quercus ilex) micorrizadas con trufa negra (Tuber Melanosporum) en un viñedo de Emina localizado la localidad vallisoletana de Pesquera de Duero.
LG y Bodegas Familiares Matarromera trabajan juntos desde el 2018 en el fomento de un enoturismo sostenible para ofrecer al visitante experiencias diferenciales gracias a tecnologías ecoeficientes y de vanguardia. Y ahora han dado un paso más allá en esta alianza a través del proyecto Smart Green.
Durante la jornada, representantes de ambas compañías, incluidos Jaime de Jaraiz, CEO de LG España, y Carlos Moro, junto con Javier Peña, chef vallisoletano y presentador del programa 'Comerse el Mundo' en TVE, estuvieron reforestando cerca de 800 encinas (Quercus ilex) micorrizadas con trufa negra (Tuber Melanosporum) en uno de los viñedos de más altitud de la zona con casi 1.000 metros en un entorno privilegiado, en plena Denominación de Origen Ribera de Duero. Estos nuevos hongos han sido desarrollados por la empresa CO2 Revolution con una innovadora biotecnología que integra un proceso de micorrización puntero en España.
En cuanto estas trufas sean cosechadas, Bodega Emina contribuirá a la economía circular y sostenible al ser esta una materia de proximidad, totalmente acorde con su compromiso de ofrecer de un enoturismo respetuoso con el medio ambiente. Todo sumado a unas instalaciones que, con el apoyo de compañías como LG, cuentan con la última tecnología en energías renovables y sistemas de producción del vino para disminuir al máximo las emisiones de CO2.
«Esta reforestación es un paso más hacia nuestro reto de reforestar 47 millones de árboles con el proyecto Smart Green, una demostración que con pequeños gestos somos capaces de hacer grandes cosas», afirma Jaime de Jaraiz, CEO de LG España. «Estamos orgullosos de que Bodegas Familiares Matarromera se haya unido a esta causa y creemos juntos un ecosistema vinícola totalmente sostenible».
Por su parte Carlos Moro, presidente de la compañía vitivinícola destacó «el papel transformador y ejemplificante de LG y Matarromera para generar valor en el entorno rural fieles al compromiso de ambas empresas en promover prácticas sostenibles que favorezcan la protección del medio ambiente». «Esta forma de actuar la aplicamos tanto en nuestras instalaciones como en la elaboración de vinos, aguardientes, aceites de oliva virgen extra, cosméticos y vinos sin alcohol de alta calidad atendiendo siempre a criterios de sostenibilidad y responsabilidad a lo largo de nuestra cadena de valor», añadió el bodeguero.
Entre las soluciones sostenibles implementadas por LG en Matarromera y Emina se encuentran más de 120 paneles solares fotovoltaicos LG NeON 2 Bifaciales, instalados en las marquesinas del aparcamiento para producir más energía de la que necesitan al día, además de unas pantallas profesionales de bajo consumo energético, gracias a su ecotecnología, integradas en ambas bodegas.
Bodega Emina es referente en sostenibilidad. Esta Bodega se convirtió en el primer Centro Integral de Desarrollo Sostenible en el sector del vino a nivel mundial, es un ejemplo de construcción inteligente donde se aplican los principios de eficiencia energética y el empleo de energías renovables (solar y biomasa). El 90% de la energía empleada para la elaboración del vino en esta instalación proviene de energías limpias y renovables, además de contar con un 60% de espacios que se iluminan únicamente con luz natural y aprovechar el 100% de agua que se usa en todos sus procesos profesionales.
La ecotecnología de los productos de LG y los procesos usados por la propia bodega, permiten producir energía limpia y reducir su consumo energético. Se trata de un claro ejemplo de la apuesta por el enoturismo de calidad y respetuoso con el medioambiente, en línea con el Movimiento LG Smart Green y con la visión de Bodegas Familiares Matarromera, primer grupo bodeguero español en certificar el cálculo de la Huella del Carbono en algunos de sus productos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.